EL RECURSO ANIMAL EN LA PRODUCCION ANIMAL. Clase 3. Etapa I. Gonzalo E. Martínez G.
- Germán Lucero Ferreyra
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL RECURSO ANIMAL EN LA PRODUCCION ANIMAL Clase 3. Etapa I Gonzalo E. Martínez G.
2 OBJETIVOS 1. Conocer el efecto de la domesticación de las especies animales 2. Conocer la clasificación zoológica de los animales de interés zootécnico 3. Identificar las principales razas dentro de las especies de interés zootécnico
3 Características que favorecen el proceso de domesticación Estructura social jerarquizada Apareamiento continuo todo el año No existencia de vínculos de pareja Conducta poligámica del macho
4 Características que favorecen el proceso de domesticación... continuación. Señales sexuales definidas durante el celo Aceptación de las hembras de crías distintas a la suya Posibilidad de establecer grandes grupos poblacionales y raciales
5 Características que favorecen el proceso de domesticación... continuación. Prolificidad y crías de rápido desarrollo. Posibilidad de implantar practicas de manejo. Mansedumbre y poca conducta de escape. Adaptabilidad a diferentes ambientes y a los cambios del medio.
6 Características que favorecen el proceso de domesticación... continuación. Alimentación herbívora u omnívora. Agilidad limitada. Capacidad de reproducirse en cautiverio y gestaciones cortas. Existencia de caracteres hereditarios de interés zootécnico.
7 Consecuencias del proceso histórico de domesticación de especies animales Muy poca biodiversidad y alternativas de selección de especies Utilización de especies exóticas no tropicales y no adaptadas Poca posibilidad de diseñar sistemas diversificados Subutilización de especies deseables con alto potencial de producción
8 RECURSO ANIMAL. CLASIFICACION ZOOLOGICA Reino: Animal Phylum: Cordados Subphylum: Vertebrados
9 Clase: Mamíferos Orden: Artiodactyla Família Suidae: Cerdo (Sus scrofa domesticus)
10 RECURSOS GENÉTICOS DISPONIBLES PARA LA PRODUCCIÓN CON CERDOS EN VENEZUELA 1.Animales Criollos 2.Razas Importadas 3.Razas Sintéticas 4.Cruces
11 Color: Variado, negro, manchado y rubio. Orejas: semi-erectas. Perfil: Sub - cóncavo. Lomo: levemente arqueado CRIOLLOS
12 Cerdo Criollo Características Productivas Camadas poco numerosas (6) 40 kg P.V. A los 6 m Canales con gran contenido de grasa Rusticidad Alimentación a base de plantas fibrosas, frutos de leguminosas y pasto tierno Fuente de ingreso en la economía familiar
13
14 LARGE WHITE- YORKSHIRE Inglaterra Orejas erectas Perfil cóncavo
15 LARGE WHITE YORKSHIRE Origen: Inglaterra Color: Blanco Orejas: Erectas Perfil: Cóncavo Lomo: Levemente Arqueado Líneas: Americana Belga Canadiense Francés Danés Alemán Sueco
16 Origen: Ingalterra Color: Negro con una cincha blanca Orejas: Erectas Perfil: Subcóncavo Lomo: Ligeramente Arqueado
17 LANDRACE Origen: Dinamarca Color: Blanco Orejas: Colgantes Perfil: Casi Recto Lomo: Recto Líneas: Sueco Alemán, Americano, Noruego, Francés, Italiano, Belga, Inglés, Finlandés
18 Landrace
19
20 DUROC JERSEY Nueva York y Nueva Jersey, E.E.U.U. Orejas caídas Perfil subcóncavo
21 Origen: Estados Unidos. Color: Rojo. Orejas: Colgantes. Perfil: Moderadamente Concavo. Lomo: Arqueado.
22 Família Bovidae: 1. Bovino europeo (Bos taurus) 2. Cebú (Bos indicus) 3. Búfalo asiático (Bubalus bubalis) 4. Búfalo africano (Syncerus caffer) 5. Oveja (Ovies aries) 6. Cabra (Capra hircus)
23 RECURSOS GENÉTICOS DISPONIBLES PARA LA PRODUCCIÓN CON VACUNOS EN VENEZUELA RAZAS DE GANADO Bos taurus y Bos indicus
24 RECURSOS GENÉTICOS DISPONIBLES PARA LA PRODUCCIÓN CON VACUNOS EN VENEZUELA RAZAS DE GANADO: Bos taurus: a. Británicas b. Continentales
25 Shorthorn Origen: Noroeste de Inglaterra.
26
27 HEREFORD
28 Hereford Origen: Suroeste de Inglaterra (condado de Hereford). En el año 1894 se desarrolló en Iowa, E.E.U.U. el HEREFORD MOCHO (sin cuernos), producto del cruce entre una hembra Hereford y un macho RED POLL.
29 ABERDEEN ANGUS: En el año 1523, en los condados escoceses de Aberdeen y Forfarshire parte del cual era conocido comoangus-,secomprobólaexistenciadeuntipode ganado vacuno mocho y de pelaje negro, que debido a sus notables atributos productivos se difundió rápidamente en Gran Bretaña, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Argentina y el resto de los países ganaderos del mundo.
30 ABERDEEN ANGUS:
31 ABERDEEN ANGUS ROJO:
32 CHAROLAIS Origen: Francia Color del pelaje: blanco crema
33 CHAROLAIS
34 SIMMENTAL Origen: Suiza, Valle de Simme Pelaje amarillo castaño a rojo con manchas blancas características.
35 SIMMENTAL
36 RAZAS ITALIANAS CHIANINA Origen: Valle de Chiana, Italia. Gran alzada ( m) y gran desarrollo corporal (2000 kg). Color del pelaje: blanco sólido a renegrido
37 ROMAGNOLA Origen: Italia Color del pelaje: blanco renegrido
38 MARCHIGIANA Origen: Italia Producto del cruce entre Chianina y Romagnola
39 RED POLL: Origen: Inglaterra Color del pelaje: Rojo No posee cuernos Doble propósito Da origen al Ganado SENEPOL
40 Origen: Colombia (Criollo) Color del pelaje: Rojo No posee cuernos Doble propósito ROMOSINUANO:
41 SENEPOL: Origen: Isla St. Croix Color del pelaje: Rojo No posee cuernos Doble propósito Producto cruce N Dama X Red Poll
42 RAZAS CEBUINAS Bos indicus CEBU (O ZEBU) 1. GUZERAT O GUZERÁ (KANGREJ) 2. NELORE O NELOR (ONGOLE) 3. GIR O GYR 4. INDUBRASIL 5. BRAHMAN
43 Región de Kathiawar, India Pelaje claro, desde ligeras tonalidades grises hasta casi negros Perfil rectilíneo y ligeramente semicóncavo Cuernos en forma de lira. GUZERAT
44 GUZERAT
45 Distrito de Nelore, India Cuernos cortos Cráneo rectilíneo Orejas medianas y horizontales Colores claros, con algunas tonalidades grises en el lomo y cuello NELORE
46 NELORE
47 GIR Estado de Gujerat de la península de Khatiawar, India Es una de las razas más antiguas Largas orejas caídas y volteadas hacia fuera Cuernos curvados Cráneo ultra-convexo Colores variados y Generalmente moteado
48 GIR
49 GIR
50 INDU BRASIL Originario del triangulo Minero, Brasil Cruzamiento no planificado de razas cebu, especialmente Nelore y Guzerat Colores similares al Guzerat Perfil Subconvexo Orejas muy largas y colgantes
51 INDU BRASIL
52 BRAHMAN Sur de los Estados Unidos de Norteamérica Producto de cruces entre razas, principalmente: Guzerat, Nelore, Krishna, Gir, Valley, Sindi, Indubrasil, Mewati, Boran y otras. Cabeza mas grandes que otros cebuinos Cuernos hacia arriba y afuera Color desde rojo hasta Negro.
53 BRAHMAN
54 BRAHMAN ROJO
55 RAZAS LECHERAS
56 RAZAS LECHERAS: HOLSTEIN Origen: Holanda Piel despigmentada debajo del color blanco Característica diferencial: mayor producción lechera del mundo.
57 HOLSTEIN
58
59 RAZAS LECHERAS: PARDO SUIZO Pelaje color pardo, variando del claro al oscuro. Coloración clara alrededor del morro.
60 MACHO PARDO SUIZO
61 RAZA CARORA (Pardo Suizo x Criollo)
62 Origen del Cruce del Pardo Suizo: Carora. CARORA
63 RAZA CARORA
64 MACHO CARORA
65 MACHO CARORA
66 Jersey Se sospecha que su origen real es noroeste de Francia, pero su desarrollo Fue en la Isla de Jersey, Gran Bretaña Son animales pequeños, de pelaje claro (cremanaranja) Cabeza pequeña Alto % de grasa en leche superior al 4
67
68 Guenrsey Isla de Guenrsey, entre Francia y Gran Bretaña Muy similar al Ayrshire, pero más rustico
69 Condado de Ayr, Escocia Siglo XVII Color: marrón-rojizo Buena pastoreadora en sus condiciones originaria AYRSHIRE
70 AYRSHIRE
71 AGRUPACIÓN CAPRINA CANARIA
72 AGRUPACIÓN CAPRINA CANARIA Originaria de la Islas Canarias Producción de leche
73 Originaria de animales del Norte de Africa con animales originales de Inglaterra Producción de leche Nubian (Anglo-Nubian)
74 Originaria Francia Producción de leche ALPINO FRANCES
75 PERSA CABEZA NEGRA Originaria de las zonas áridas de África (Somalia) Carne
76 PERSA CABEZA NEGRA
77 BARBADOS BARRIGA NEGRA Originario de animales africanos llevados a la isla de Barbados, por lo que su origen se acepta de la isla. Prolífica Producción de carne
78 BARBADOS BARRIGA NEGRA
79 WEST AFRICAN Originaria de las zonas occidentales de África Carne
80 Origen Norte de la India, Sur de China y Pakistán 6000 años A.C. (Zava, 1982)
81 MURRAH
82
83 Mediterránea
84
85 Jafarabadi
86 Nili Ravi
87 El Búfalo de Pantano CARABAO Origen: Australia. Mejor configuración para producir carne. Color marrón claro, o gris con manchas blancas. Cuernos en hoz, hacia atrás y puntiagudos, poco curvos. Usado como animal de tiro. Desventajas: Propensos a formar cimarroneras, Nerviosos,
88
89 MURRAH NILI-RAVI JAFARABADI MEDITERRÁNEA CARABAO
90 Clase: Aves Gallina doméstica (Gallus spp.) Pato doméstico (Anas spp.) Pavo (Meliagris gallopavo) Ganzo (Branta canadenssis) Codorniz (Coturnix coturnix japonica) Avestruz (Struthio camelus)
91 WYANDOTTE Origen: Estados Unidos Orientación Productiva: Producción HUevos
92 LEGHORN Origen: Estados Unidos Orientación Productiva: Huevos
93 RHODE ISLAND Origen: Estados Unidos Orientación Productiva: Huevos
94 Plymouth Rock Origen: Estados Unidos Orientación Productiva: Doble Propósito
95 PIROCO Origen: Venezuela Orientación Productiva: Doble Propósito
96 CORNISH Origen: Inglaterra Orientación Productiva: Carne
97 New Hampshire Origen: Estados Unidos Orientación Productiva: Doble Propósito
98 AGRADECIMIENTOS: Cátedra de Producción Animal, FCV. Prof. Janeth Colina, Maria I. Albers, Diego Barrios y Alejandro Salvador, por facilitar material utilizado en esta clase. Cátedra de Producción Animal, FAGRO. Prof. Martiña Morantes y Rafael Galíndez
PRODUCCIÓN ANIMAL Y RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN VENEZUELA PROFESORES RAFAEL GALÍNDEZ Y GONZALO MARTÍNEZ
PRODUCCIÓN ANIMAL Y RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN VENEZUELA PROFESORES RAFAEL GALÍNDEZ Y GONZALO MARTÍNEZ ANIMALES SALVAJES AQUELLOS QUE VIVEN EN LA NATURALEZA Y SOBREVIVEN POR SUS PROPIOS MEDIOS. PUEDE INCLUIR
Color de la capa de Bovinos
Color de la capa de Bovinos Color del pelaje Importancia Algunas bases fisiológicas Algunas bases genéticas Tipos de capa Efecto sobre variables de interés zootécnico Importancia Desde el siglo 19 existió
Razas caprinas. Raza: Es una población de animales machos y hembras que poseen en conjunto algunos caracteres, los cuales se perpetúan por herencia.
Razas caprinas Raza: Es una población de animales machos y hembras que poseen en conjunto algunos caracteres, los cuales se perpetúan por herencia. La meta principal del criador de una raza pura es seleccionar,
Vacunos de Carne. Vacunos de doble propósito. Vacunos de carne. Edwin Mellisho Salas, MSc.
Vacunos de Carne Vacunos de doble propósito Vacunos de carne Edwin Mellisho Salas, MSc. Normando Nombre: NORMANEFLIER Código I.A.: A-27-002 Nº de Registro: 5097023332 Índices de Pedigrí Kg. Leche 1220
Dr. Daniel Valerio.
GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción
BOVINOS CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA. Reino Subrreino Clase Orden Rama Familia Género Especies
BOVINOS CLASIFICACIÓN Reino Subrreino Clase Orden Rama Familia Género Especies TAXONÓMICA Animal Vertebrados Mamíferos Ungulados Rumiantes Bóvidos Bos Bos taurus, Bos indicus 344 Enciclopedia alfabética
RAZAS LECHERAS: Introducción
RAZAS LECHERAS: Introducción Son numerosas las razas lecheras y de doble propósito en el mundo; sin embargo en México solo contamos con 3 razas que son las mas productivas del mundo: Jersey, Pardo Suizo
MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS
MEJORAMIENTO DE LOS RODEOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 MEJORAMIENTO Selección No son mutuamente excluyentes, sino complementarias Cruzamientos Selección Se eligen los individuos
RAZAS AUTÓCTONAS DE MENORCA. Máximo Espadas de Castro
RAZAS AUTÓCTONAS DE MENORCA Máximo Espadas de Castro (Características de las mismas) (LA VACA DE MENORCA) INTRODUCCIÓN.- Es un representante claro del tronco bovino rojo convexo del área mediterránea.
Ganadería de Carne. Agro. Aníbal II Ruiz Lugo
Ganadería de Carne Agro. Aníbal II Ruiz Lugo Master in Science Conceptos Básicos Nombre científico Bos Taurus (Razas Británicas y Europeas originalmente, razas nuevas USA) Bos Indicus (Países tropicales
RAZAS. Ing.Agr. Roberto Olivero
RAZAS Ing.Agr. Roberto Olivero 1) Origen de la gallina RAZAS 2) Definiciones de raza, variedad y estándar racial 3) Clasificación de las razas 4) Utilidad de las razas 1) ORIGEN DE LA GALLINA a) Origen
Razas Porcinas. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN
Razas Porcinas Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr. Daniel Campagna INTRODUCCIÓN
Aberdeen Angus: Belted Galloway:
Las razas productoras de carne suelen clasificarse por sus aptitudes más corrientes como razas británicas tradicionales, continentales Europeas, Cebuínas y sus derivados. Aberdeen Angus: raza de origen
El ganado de raza Griega de la Estepa está desapareciendo
BALCANES Y TURQUIA 335 CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Aunque mayor, esta raza no tiene aptitudes lecheras cárnicas o superiores a las del Griego de cuernos cortos, si bien resulta mejor para tiro debido a
DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL. Población Multirracial Definición
DISCUSION DEL SISTEMA MULTIRRACIAL DE EVALUACION GENETICA DE SENEPOL M. A. Elzo Universidad de Florida Definición de Población Multirracial Población Multirracial Senepol Modelo Multirracial Senepol Predicciones
EUROPEAID CO-OPERATION OFFICE
EUROPEAID CO-OPERATION OFFICE T E L E M A T I C A Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Módulo: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL I Primera Edición - 2011 Diseño e Impresión: Espacio Gráfico Comunicaciones
La diferencia en el ciclo de producción está en la omisión de la etapa de recría en las razas de pesos menores.
III. 1. Introducción La producción de carne bovina considera tres etapas, la crianza, recría y engorda. En Chile es posible encontrar regiones en que se desarrolla el ciclo completo de producción de carne
Sistema de Producción de Ganado Mayor
Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza UCATSE ESTELI CIENCIAS AGROPECUARIA Sistema de Producción de Ganado Mayor UNIDAD 1. ORIGEN DEL GANADO BOVINO Y SUS PRINCIPALES
Ganado Raza Senepol (Islas Vírgenes USA)
Ganado Raza Senepol (Islas Vírgenes USA) 1 Historia En los años 1800 se importó el ganado de la raza N Dama, una raza Bos Taurus; de Senegal a la isla caribeña de St. Croix. Esta raza era ideal para el
GANADO VACUNO (aptitudes y razas)
GANADO VACUNO (aptitudes y razas) APTITUDES DEL GANADO VACUNO (I) Las producciones del ganado vacuno aprovechadas por el hombre son fundamentalmente: la leche y la carne, aunque en algunas regiones españolas
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE LA RAZA BOVINA SAN IGNACIO INTRODUCCIÓN En la Argentina la ganadería está asentada mayoritariamente en la región pampeana central, un importante crecimiento de
Finalidad de la producción con bovinos
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Programa Director Inicial Sistemas de Producción con Bovinos de Carne
RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES
CAPÍTULO XVII RAZAS COMPUESTAS O SINTÉTICAS MULTIRRACIALES INTRODUCCIÓN Las razas compuestas multirraciales, obtenidas por cruzamiento de cuatro o más razas, se basan en que la retención del vigor híbrido
04/10/2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ING. AGROINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ING. AGROINDUSTRIAL TEMA 3: CARNES: PRODUCCIÓN AVÍCOLA, GANADO VACUNO, RAZAS ESPECIES PRODUCCIÓN. CALIDAD A. PRODUCCIÓN AVÍCOLA En la Avicultura Industrial, cuando se habla
SUBDIRECCIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA División Agropecuaria CUNICULTURA RAZAS DE CONEJOS Y SU CRUZAMIENTO
636.9322 C972c V.1 Ej. 1 SUBDIRECCIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA División Agropecuaria CUNICULTURA RAZAS DE CONEJOS Y SU CRUZAMIENTO CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES Regional del Valle GRUPO DE TRABAJO
Sistemas de Producción con Bovinos de Carne
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Programa Director Inicial Sistemas de Producción con Bovinos de Carne
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON CAPRINOS Y OVINOS COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PECUARIA. Alejandro Salvador 1 y Leyla Ríos 2.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON CAPRINOS Y OVINOS COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN PECUARIA Alejandro Salvador 1 y Leyla Ríos 2. 1 Facultad de Ciencias Veterinarias. 2 Facultad de Agronomía. Universidad Central
Crianza e Inspección de la Carne en Estados Unidos. MVZ Alejandra Valdez Gerente Técnico USMEF-Mexico
Crianza e Inspección de la Carne en Estados Unidos MVZ Alejandra Valdez Gerente Técnico USMEF-Mexico Producción Porcina Razas y Sistemas Productivos Landrace Originario de Dinamarca, traído en 1930 a EUA.
El ganado de leche tiene forma triangular. El ganado de carne tiene forma rectangular
I TIPOS DE GANADO BOVINO 1. DIFERENCIAS ENTRE EL GANADO BOVINO PARA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE (1) Conformación física Si diferenciáramos el ganado bovino en 2 grupos, tendríamos el ganado que fue mejorado
PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC
PADRON DE TITULO REPRESENTATIVO DEL GANADO BOVINO BPC TITULO GANADO BOVINO BPC 1. NOMBRE DEL PRODUCTO Animales bovinos (perteneciente a la familia del Bovidae) de razas de aptitud cárnica y/o lecheras
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERÍA INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES (IDIAF)
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERÍA INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES (IDIAF) ESTUDIO SOBRE LA SITUACION DE LOS RECURSOS ZOOGENETICOS DE
SELECCIÓN DE PIE DE CRÍA
636.08926 G195g V. 3 Ej. 1 División de Formación a Distancia División Agropecuaria División P.P.P.R. CAPACITACIÓN CAMPESINA SELECCIÓN DE PIE DE CRÍA Cartilla 3 Especialidad: Bloque: GANADERÍA REPRODUCCIÓN
LECHERIA BUBALINA. Exequiel María Patiño Gustavo Angel Crudeli Alberto de Gusmáo Couto André Mendes Jorge
LECHERIA BUBALINA Exequiel María Patiño Gustavo Angel Crudeli Alberto de Gusmáo Couto André Mendes Jorge INDICE AGRADECIMIENTOS...7 PRÓLOGO... 9 CAPÍTULO 1 - Origen del Bufólo y Principales Razas... 21
Criterios para la formación de razas lecheras tropicales
2 Criterios para la formación de razas lecheras tropicales Abelardo Rodríguez Voigt Genética Tropical C.A.Caracas-Venezuela genetica@telcel.net.ve El ganado fue originario o autóctono en todos los países
CRUZAMIENTOS. Volver a: Genética bovinos de carne
Volver a: Genética bovinos de carne CRUZAMIENTOS Bavera, G. A. 2002. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar MEDIOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO Los dos medios que posee
Comprar un semental, con una fiabilidad del 99%, a una compañía de prestigio.
1 1. Un director de agricultura de una comunidad autónoma que dispone de 20.000 vacas de leche cuya producción no está controlada quiere mejorar la calidad genética de los animales de su región, qué debe
Cruzamientos en Cuba: Experiencias y perspectivas. Introducción
29 Cruzamientos en Cuba: Experiencias y perspectivas Delia López Asociación Cubana de Producción Animal, Calle 10 N 351 e/15 y 17 Plaza La Habana 10300, Cuba Introducción La temática de cómo lograr incrementos
Producción de leche en ganado cebú en el trópico. Rui da Silva Verneque João Cláudio do Carmo Panetto Embrapa Ganado de Leche
Producción de leche en ganado cebú en el trópico Rui da Silva Verneque João Cláudio do Carmo Panetto Embrapa Ganado de Leche Temas Ganado Cebú doble propósito Razas Cebú utilizadas en Brasil y mejor cruce
El ganado Jersey. Historia de la raza
El ganado Jersey El ganado Jersey es relativamente pequeño, pesando las vacas entre 360 a 540 kg, pero es capaz de producir más leche por unidad de peso corporal que cualquier otra raza, y tiene la eficiencia
Pastoreo de ganado ovino en la gran sierra compleja con cañadas.
POSIBILIDADES DE USO PECUARIO DE LA TIERRA Toda la subprovincia tiene posibilidades de desarrollo pecuario, pero éste no es igual en toda la zona. La topografía es el principal factor limitante para el
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS ADMINISTRACION AGROPECUARIA RMA-173 REPRODUCCION Y MEJORAMIENTO ANIMAL SISTEMAS DE CRUZAMIENTO DR.
de leche o carne. Como consecuencia de este hecho,
5. ADAPTABILIDAD DE LAS RAZAS BOVINAS EUROPEAS A OTROS AMBIENTES Observaciones generales Ciertas razas europeas de bovinos gozan de fama consolidada desde hace largo tiempo por la abundancia y eficiencia
INTRODUCCION 25% 50% MURRAY GREY 25%
> PROYECTO FORMOSEÑO ADAPTADO INTRODUCCION Desde un tiempo a la fecha, en nuestro país como en todo el mundo, comenzó a darse una puja por el recurso suelo entre las distintas actividades agropecuarias.
MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTION
SISTEMAS DE PRODUCCION OVINO- CAPRINO EN EL TROPICO MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTION SOSTENIBLE UNIVERSIDAD DE CORDOBA Daniel Valerio Cabrera Investigador en Producción Animal del Instituto Dominicano de
TEMA 35 RAZAS BOVINAS EXTRANJERAS DE APTITUD CÁRNICA. RAZAS DERIVADAS DEL CEBÚ
TEMA 35 RAZAS BOVINAS EXTRANJERAS DE APTITUD CÁRNICA. RAZAS DERIVADAS DEL CEBÚ GENERALIDADES Poseen dos clases de perfiles, cóncavos y convexos. En todas estas razas están más desarrolladas las regiones
MEJORAMIENTO GENÉTICO AVIAR
Materia: Producción de Aves I MEJORAMIENTO GENÉTICO AVIAR Prof. Viviana Chacra Cátedra de Producción Avícola Año 2011 1 Gallus bankiva Antecesor de la gallina domestica MEJORA GENETICA AVÍCOLA 1º OBTENCIÓN
A continuación se presenta la Metodología empleada en la realización de cada una de las operaciones estadísticas mencionadas anteriormente:
Estadísticas ganaderas (Directorios y Encuestas) Introducción La elaboración y publicación de las Estadísticas Ganaderas, es responsabilidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,
Situación y perspectivas del mercado interno y de exportación de semen bovino. Ing. Mariano Etcheverry
Situación y perspectivas del mercado interno y de exportación de semen bovino Ing. Mariano Etcheverry Reseña histórica 1936 Inseminación Artificial (IA) llega a Argentina. Dr. Enrique García Mata realiza
Esquema de 2 razas. No se utilizan líneas especializadas. Ahorro económico Líbido superior Resistencia al medio No en España
Esquema de 2 razas USA y gran parte de Europa Empresas de Mejora Genética La conformación no es importante Landrace y Large White Buenos rendimientos en: IC, Velocidad crecimiento y cantidad de carne Machos
CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS Y BUFALINAS; CRUZAMIENTOS
[Escriba texto] "No existe la raza superior entre los vacunos, o sea que ningún grupo racial reúne todos los atributos que exigen, primero el medio, y luego el mercado". José A. Carrazzoni, 1998, El bovino
El Búfalo de Agua Bubalus bubalis. Golfredo Mendoza I.A. Raúl Botero Botero MVZ, MSc. Universidad EARTH 2001
El Búfalo de Agua Bubalus bubalis Golfredo Mendoza I.A. Raúl Botero Botero MVZ, MSc. Universidad EARTH 2001 Contenido Especies y razas del búfalo de agua. Aspectos reproductivos. Producción y calidad de
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS. Facultad de Veterinaria
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Veterinaria Programa de Estudio de la Asignatura PRODUCCIÓN correspondiente a la carrera de Veterinaria correspondiente al ciclo lectivo 2013, Segundo
Cría e Invernada de Ganado Bovino
Introducción a la Producción Agropecuaria 2º año Veterinaria Cría e Invernada de Ganado Bovino Emilio Santiago Nicolini Alberto García Espil Ganaderia Bovina Cria Invernada Zonas Ganaderas REGIÓN Región
Impacto de la diferencia en tipo de pelo en temperatura rectal, temperatura de la piel y ritmo de respiración en cruces Holstein x Senepol en Florida
Impacto de la diferencia en tipo de pelo en temperatura rectal, temperatura de la piel y ritmo de respiración en cruces Holstein x Senepol en Florida T.A. Olson, M. Avila-Chytil, C.C. Chase, Jr., P.J.
CRUZAMIENTOS I- DEFINICIÓN. Es el apareamiento de individuos menos emparentados entre sí que el promedio de la población de la que provienen.
CRUZAMIENTOS I- DEFINICIÓN. Es el apareamiento de individuos menos emparentados entre sí que el promedio de la población de la que provienen. II- INTRODUCCIÓN. Se denominan cruzamientos a los apareamientos
La ganadería lechera en el trópico húmedo
De dónde vengo XII Congresso Internacional do Leite Porto Velho, Rondônia, Brasil Novembro 5-8, 2013 La ganadería lechera en el trópico húmedo Jaime Enrique Velásquez-Restrepo Universidad de la Amazonia
Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza
FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) 05.12.2012/ES Estándar-FCI n 164 LEBREL ESCOCÉS (Deerhound) J.Campin, illustr. KC Picture
SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE
2 SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE I. INTROUDUCIÓN II. III. IV. REPRODUCCIÓN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE INSTALACIONES PARA GANDO DE CARNE V. LA CANAL VI. RAZAS DE CARNE I.
LECHERÍA BUBALINA EN EL MUNDO Y EN EL PAÍS
LECHERÍA BUBALINA EN EL MUNDO Y EN EL PAÍS Volver a: Producción de búfalos Prof. Dr. Exequiel María Patiño*. 2008. Producir XXI, Bs. As., 16(201):18-28. *Cátedra Tecnología de los Alimentos, Área Leche,
Sistemas de cruzamientos y razas sintéticas. ticas. Ing. Agr. Mario Lema Mejoramiento Genético Animal Inia La Estanzuela
Sistemas de cruzamientos y razas sintéticas ticas Ing. Agr. Mario Lema Mejoramiento Genético Animal Inia La Estanzuela Jornada Por qué y como mas terneros? Durazno, 30 de Setiembre de 2010 Mejoramiento
"Los animales domésticos" LA VACA
LA VACA "Los animales domésticos" La VACA es un animal mamífero, nace vivo del vientre de la madre. Es también vertebrado porque tiene huesos y herbívoro porque se alimenta de hierba y pastos. Es un animal
GANADO CAPRINO Alfonso San Miguel Ayanz
GANADO CAPRINO Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es -http://www2.montes.upm.es/dptos/dsrn/sanmiguel/index.htm
RAZAS LOCALMENTE ADAPTADAS Y SU IMPORTANCIA EN CLIMAS TROPICALES DE LATINOAMÉRICA
RAZAS LOCALMENTE ADAPTADAS Y SU IMPORTANCIA EN CLIMAS TROPICALES DE LATINOAMÉRICA Arthur da Silva Mariante Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología Introducciones periódicas de recursos zoogenéticos
Europa ha ido aumentando su consumo
sector cárnico 32 El consumo de carne Situación actual y proyecciones de futuro Europa ha ido aumentando su consumo de carne a medida que ha mejorado la situación económica de sus habitantes. Hasta el
UNIDAD 2 ZOOTECNIA DE BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE
UNIDAD 2 ZOOTECNIA DE BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE J. Ignacio Sánchez Gómez La ganadería bovina para carne es muy importante en México porque se realiza aprovechando recursos naturales en más del 50% del
11 OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA SELECCIÓN 1
11 OBJETIVOS ECONÓMICOS DE LA SELECCIÓN 1 En cierta ocasión, el navegante brasilero Amyr Klink, que atravesó sólo el Atlántico a remo y recorrió la Antártida en un barco de vela, declaró que, para navegar,
CLASIFICACIÓN ZOOLÓGICA DE LA FAMILIA BÓVIDOS
CLASIFICACIÓN ZOOLÓGICA DE LA FAMILIA BÓVIDOS Volver a: Razas bovinas Bavera, G. A. 2005. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar Los animales se agrupan en especies
ANGUS. Volver a: Raza Angus > Curso P.B.C.
Volver a: Raza Angus > Curso P.B.C. ANGUS Bavera, G. A. 2007. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAyV UNRC. www.produccion-animal.com.ar SINONIMIA: Aberdeen Angus, Polled Angus, negro mocho, mocho negro.
Razas y cruzamientos. Origen: Es un cerdo originario de los Estados Unidos de América.
Razas y cruzamientos Fuente: Producción Porcícola Razas Porcinas Duroc Jersey Origen: Es un cerdo originario de los Estados Unidos de América. Características: Su pelaje por lo general es rojo en todos
RAZAS BOVINAS AFRICANAS - BRITÁNICAS
Capítulo XV RAZAS BOVINAS AFRICANAS - BRITÁNICAS BONSMARA ZONA DE ORIGEN: En la Estación de Investigaciones Mara, Transvaal, República Sudafricana. ORIGEN El ganado europeo en Sudáfrica requiere más cuidados
Mejoramiento del ganado bovino en los trópicos. Dr. Juan Tomás Reyes
Mejoramiento del ganado bovino en los trópicos Dr. Juan Tomás Reyes GENOTIPO MAS AMBIENTE Capacidad digestiva de dos razas en diferentes ambientes Clima Tropical & Clima Templado Características del
MONOGRAFIA SOBRE GANADO OVINO CAPRINO.
MONOGRAFIA SOBRE GANADO OVINO CAPRINO. AUTORES: Dr. Roberto C. Castillo Torres. Dr. Ivanhoe González Sánchez. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. MATANZAS. Mayo 2006 I.- INTRODUCCION: Entre las
MISIÓN COMERCIAL EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN RURAL 2014
Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES MISIÓN COMERCIAL EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN RURAL 2014 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
TERRIER AUSTRALIANO (Australian Terrier)
05.12.2012 / ES Estándar-FCI n 8 FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) TERRIER AUSTRALIANO (Australian Terrier) Esta ilustración
PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001
PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001 Area de Estudios Castellón, a 5 de Enero de 2002 PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACIÓN ESPAÑOL E
LA RAZA SANTA GERTRUDIS
Volver a: Razas LA RAZA SANTA GERTRUDIS Robert J. Kleberg Jr.*. 1954. Asociación Argentina de Criadores de Santa Gertrudis *Vivió parte del proceso de la evolución de la Raza Santa Gertrudis; el artículo
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE. Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO GENETICO PARA PRODUCTORES DE BOVINOS DE CARNE Dr. WILLIAM CESPED Móvil: 9.2341081 william.cesped@hotmail.com ECOSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL: EN CHILE SON 185.813 GANADEROS
CRUZAMIENTOS. CURSO ZOOTECNIA Lic. Ana Laura Sánchez. Dr. Rodrigo López. Ing. Agr. Ana Espasandin. Ing. Agr. Diego Gimeno Ing. Agr.
CRUZAMIENTOS CURSO ZOOTECNIA Lic. Ana Laura Sánchez Dr. Rodrigo López Ing. Agr. Ana Espasandin Ing. Agr. Diego Gimeno Ing. Agr. Jorge Urioste INDICE DE CONTENIDO Páginas. I. INTRODUCCIÓN... 3 II. CONCEPTOS...
EL LOBO EL LINCE. Las principales causas de su desaparición son: la destrucción de su hábitat, la caza y los atropellos. EL TIGRE DE SUMATRA
EL LOBO El lobo es un animal mamífero y carnívoro. Los lobos son muy inteligentes. Son animales depredadores. Viven en Europa, Asia y América del Norte. En algunos países, como Estados Unidos, su población
Qué es? Qué es? G.T.LEA II
Es un ave grande. Su pico es grueso y curvado, es muy fuerte. Las garras son muy fuertes y le sirven para atrapar a las presas. Se alimenta de pájaros, conejos y ratones. Construye su nido en árboles altos
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO MUNICIPIO DE SORACA La Alcaldía Municipal de Soracá en cabeza de la Sra. Alcaldesa Clementina Guayacán consiente de las necesidades de los ganaderos implanta el
Coyuntura turística de verano 2013
Coyuntura turística de verano 2013 Madrid, 30 de mayo de 2013 Manuel Butler Halter Director General TURESPAÑA INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Coyuntura turística verano 2013 1. Introducción 2. Coyuntura
Ideal para cruces. Noviembre 2014. Publicación de Genética Selecta S.A.
Noviembre 2014 Publicación de Genética Selecta S.A. Hija de Braut, F1 Holstein x Rojo Noruego Primera lactancia, Proy 305d 7.850kg / 5,27%Grasa / 3.63% Proteína Ideal para cruces + Enfermedades Fertilidad
LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA
LA GENÉTICA CAPRINA FRANCESA La cría de caprinos en el mundo 95% cabras criadas para carne 5% crianza para leche Principales países productores de leche y carne (en % de el efectivo mundial): Asia : 61%
PORCINOS Mamífero omnívoro ungulado. Cuerpo grueso, alargado y cubierto de cerdas duras (pelos).
PORCINOS Mamífero omnívoro ungulado. Cuerpo grueso, alargado y cubierto de cerdas duras (pelos). Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Suidae Género: Sus Especie:
RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09
RESULTADO DE CRUCES ROTACIONALES ENTRE RAZAS LECHERAS EN COSTA RICA SAN CARLOS 27/05/09 Bernardo Vargas Leitón, Ph.D. bvargas@medvet.una.ac.cr Escuela de Medicina Veterinaria-UNA /Centro Regional de Informática
Ganado bovino o vacuno
Ganado bovino o vacuno Nombre común de los mamíferos herbívoros domesticados del género Bos, de la familia Bóvidos. Constituyen el grupo de animales más importantes de todos los animales domésticos. Existen
LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO
LA RAZA SIMBRAH Y SU EFICIENCIA EN EL TRÓPICO ZONA DE TRÓPICO ZONA FRIA ZONA TEMPLADA TROPICO ZONA TEMPLADA ZONA FRIA CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA TROPICAL Se define como clima cálido, no árido, con temperaturas
Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.
06.12.2013 / ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 55 PULI Estas ilustraciones no muestran necesariamente el
COMPENDIO DE PLAGAS. Recopilación de las Plagas más Comunes
COMPENDIO DE PLAGAS Recopilación de las Plagas más Comunes En el presente documento podrá encontrar una breve descripción de las plagas más comunes que pueden afectar a su hogar y/o negocio. Fumigaciones
MEJORAMIENTO GENÉTICO AVÍCOLA. Ing. Agr. Roberto Olivero
MEJORAMIENTO GENÉTICO AVÍCOLA Ing. Agr. Roberto Olivero MEJORAMIENTO GENÉTICO AVÍCOLA 1) INTRODUCCIÓN 2) EVOLUCIÓN DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO AVÍCOLA 3) CRUZAMIENTOS PARA OBTENCIÓN DE LÍNEAS HÍBRIDAS 4)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA AGRARIAS Asignatura: (código) Zootecnia. Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria. Carácter: Troncal Número de créditos: 6 Curso: 5º Cuatrimestre:
Sistemas de Cruzamiento del Ganado para Produccion de Carne en el Tropico
Sistemas de Cruzamiento del Ganado para Produccion de Carne en el Tropico 4 de Septimbre de 2008 Costa Rica Congreso Ganandero Nacional Efficeincia : El Futuro de Nuestra Ganaderia Dr Gary Hansen North
Guía para Usuarios Externos. Normalización de Animales con DIIO Regularización de Stock. SISTEMA DE INFORMACIÓN PECUARIA SIPECweb
SISTEMA DE INFORMACIÓN PECUARIA SIPECweb 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA.... 3 2. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA.... 3 3. ACCESO AL SISTEMA.... 4 A) ACCESO VÍA SISTEMAS EN LÍNEA.... 4 B) ACCESO DIRECTO....
ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO
ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y
JERSEY. Volver: Razas bovinas
Volver: Razas bovinas JERSEY AACJersey. 2007. www.produccion-animal.com.ar ORIGEN La raza Jersey es la más difundida de las razas lecheras inglesas. Originaria de la pequeña isla de Jersey, en el Canal
Bovino y sus derivados
Bovino y sus derivados Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis Sectorial Índice: Sección Ganado Bovino en Pie con Destino Carnico 1 Carne en Canal de Bovino 2 Bovino Lerchero 3 Leche
MENÚ DE SITIOS DE VISITA
VISITAS GUIADAS QUIENES SOMOS? EL CAMPO AGRÍCOLA EXPERIMENTAL (CAE) ES LA INSTANCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO QUE TIENE DENTRO DE SUS OBJETIVOS EL APOYAR A LOS PRODUCTORES RURALES, MEDIANTE LA
Uso de los bovinos criollos en cruzamientos con otras razas bovinas en América Latina, con énfasis en Ganadería Doble Propósito
Capítulo X Uso de los bovinos criollos en cruzamientos con otras razas bovinas en América Latina, con énfasis en Ganadería Doble Propósito INTRODUCCIÓN Jazmín Florio, MSc El ganado vacuno denominado Criollo
MAPA ESTADISTICO MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES. Índice. Producciones mundiales: Carne en 2004 (miles de toneladas)
Master de Gestión y Zootecnia MAPA ESTADISTICO MUNDIAL Y REGIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES María Jesús Alcalde EUITA Univ. Sevilla Índice Las producciones ganaderas en el mundo Situación de la ganadería