Introducción Automatización Industrial UC3M Dep. de Ing. de Sistemas y Automática
- Carlos Robles Belmonte
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 Introducción
3 Definiciones Actuador: es aquel elemento que puede provocar un efecto controlado sobre un proceso. Según la fuente de energía: Eléctricos: energía eléctrica Neumáticos: aire comprimido Hidráulicos: líquido (aceite)
4
5 Motores eléctricos Convierte energía eléctrica en mecánica Dos partes: Estator: parte fija Rotor: parte móvil Tipos de motores más utilizados industrialmente: Corriente continua Corriente alterna asíncrono
6 Motores de corriente continua Motor de corriente continua: Convierte energía eléctrica continua en mecánica, generalmente giro. Ventajas: Fácil control de posición, par y velocidad. Posibilidad de regular la velocidad desde vacío a plena carga. La velocidad depende de la tensión de alimentación. Inconvenientes: Conmutación electromecánica (colector)
7 Motor de corriente alterna asíncronos Motor de corriente alterna: Convierte energía eléctrica alterna en mecánica, generalmente giro. Su velocidad viene determinada por la frecuencia de la tensión de la red eléctrica a la que esté conectado y por el número de pares de polos del motor. Ventajas: Precio Robustez Desventajas: Para controlar posición y velocidad es necesario un variador electrónico
8 Control de motores Variador de velocidad: Dispositivo electrónico empleado para controlar la velocidad y posición de un motor. Hacen de preactuadores
9
10 Introducción Trasforma la presión de un fluido en movimiento mecánico Fluido: habitualmente aceite Ventajas: Fuerzas/pares elevados Controlable en posición Rapidez y precisión en la respuesta Inconvenientes: Fugas Instalaciones complejas Precisa circuito de retorno Mantenimiento complejo
11 Principales actuadores (I) Cilindros hidráulicos: Desplazamiento lineal. Simple efecto: utiliza fuerza hidráulica para empujar y una fuerza externa, diferente, para contraer. Doble efecto: se emplea la fuerza hidráulica para efectuar ambas acciones. P A e Fav.
12 Principales actuadores (II) Motores hidráulicos: Realizan un trabajo mecánico en forma de movimiento giratorio. Se emplean sobre todo porque entregan un par muy grande a velocidades de giro pequeñas, en comparación con los motores eléctricos.
13
14 Actuadores neumáticos. Introducción Trasforman la presión de un fluido en movimiento mecánico Fluido: aire Ventajas: El aire es abundante y barato Se transforma y almacena fácilmente Es limpio No inflamable Inconvenientes: Difícil de controlar en posición Fuerzas/pares no muy grandes
15 Elementos de un sistema neumático Compresor Aire atmósfera Acondicionador Almacenamiento y distribución Válvulas (preactuadores) Actuadores Máquina
16 Compresor Principales especificaciones Presión Caudal Principales tipos de compresores Émbolo Centrífugos
17 Compresores de émbolo Compresores monoetapa y multietapa Suelen ser muy ruidosos Presiones máximas Compresores de una etapa (hasta 10 bar) Compresores de 2 etapas (hasta 50 bar) Compresores de 3 etapas (hasta 250 bar) Normalmente no se alcanzan las presiones máximas (Ej. Compresor de 2 etapas para más de 6/8 bar)
18 Compresores centrífugos Utilizan un eje con palas o álabes para impulsar y comprimir el fluido
19 Acondicionamiento El aire a la salida del compresor esta sucio, a alta temperatura y con exceso de humedad Tratamientos Filtrado. Filtros de aire para la eliminación de polvo, aceite, etc Secado. Condensadores de agua y aceite Refrigerado Regulación de la presión
20 Almacenamiento Se usan depósitos de aire comprimido para: Almacenar aire comprimido Compensar las fluctuaciones de producción y consumo
21 Distribución Circuito primario de gran caudal Conducciones secundarias de menor caudal Pendientes reducidas para facilitar la evacuación de agua condensada Acumuladores intermedios Purgadores Tomas para dispositivos
22 Elementos neumáticos finales Válvulas (preactuadores) Cilindros (desplazamiento) Motores (giro) Elementos auxiliares
23 Válvulas: representación y nomenclatura DIN P = Alimentación de aire comprimido A,B,C = Salidas de trabajo R,S,T = Escape de aire X,Y,Z = Conexión de mando CETOP 1 = Alimentación de aire comprimido 2 y 4 = Salidas de trabajo 3 y 5 = Escape de aire 12 y 14 = Conexión de mando
24 Válvulas: tipos más empleados y denominación 2/2 3/2 4/2 5/2 5/3
25 Elementos de mando de válvulas palpador Rodillo abatible pedal presión rodillo magnético piloto aire muelle bobina con piloto de aire
26 Cilindros Cilindro de simple efecto Cilindro de doble efecto
27 Mando de cilindros Cilindros de simple efecto
28 Mando de cilindros Cilindros de doble efecto
29 Elementos auxiliares
30 Elementos auxiliares
31 Motores Transforman la presión del aire en giro
32 Otros usos de la neumática Lógica (control) Sensores
33 Lógica neumática Control Ej. Lógica neumática AND
34 Sensores neumáticos Sensores. Ej. Fin de carrera
35 Ejemplo En este ejemplo, los sensores y la parte de control se hace totalmente con neumática. Las válvulas a0, a1, b0,b1 y c1 se usan como detectores de finales de carrera de los cilindros. La válvula m1 con mando manual se usa para iniciar un ciclo de trabajo de la maquina.
PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO
2.1 PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO 1. - EL COMPRESOR El Compresor es el mecanismo que transforma una energía exterior, generalmente eléctrica o termodinámica, en energía neumática. En
COMPETENCIA GENERAL. Resuelve problemas de control y automatización en los proceso de manufactura industriales COMPETENCIASPARTICULARES
PLAN 2008 Guía de Aprendizaje AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL COMPETENCIA GENERAL Resuelve problemas de control y automatización en los proceso de manufactura industriales COMPETENCIASPARTICULARES 1. INTRODUCCIÓN
Actuadores Motor de corriente continua
Introducción a la electrónica industrial Patricio G. Donato Jonatan Fischer Noelia Echeverría Nahuel Dalgaard Laboratorio de Instrumentación y Control (LIC) Introducción a la electrónica industrial 1 Esquema
Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.
1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Sistemas hidráulicos y neumáticos 1.1. Mecánica de fluidos 1.2. Sistemas hidráulicos 1.3. Sistemas neumáticos 2. Componentes de los sistemas neumáticos 2.1. Compresor
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS Neumática es la tecnología que utiliza la energía del aire comprimido para realizar un trabajo. Se utiliza para automatizar procesos productivos. Hoy en día son muchos
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Índice 1. Definición 2. Ventajas e inconvenientes 3. Circuito neumático a. Compresor b. Depósito c. Unidad de mantenimiento d. Elementos de distribución
TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN. Tecnologías cableadas o Mecánicas o Neumáticas o Hidráulicas o Eléctricas o Electrónicas Tecnologías programadas
TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN Tecnologías cableadas o Mecánicas o Neumáticas o Hidráulicas o Eléctricas o Electrónicas Tecnologías programadas 1 Tecnologías para la automatización 2 Tecnologías de
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica CURSO 4º ESO Autor: Juan 1 Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica ÍNDICE 1.- Norma UNE-101 149 86 (ISO 1219 1 y ISO 1219 2). 2.- Designación
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.
UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas
NEUMÁTICA: EL PODER DEL AIRE.
NEUMÁTICA: EL PODER DEL AIRE. 1. INTRODUCCIÓN. Video de introducción: ver video (1) Introducción a la Neumática.rm La neumática es la parte de la Tecnología que emplea el aire comprimido para producir
Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.
Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Producción de aire comprimido. Comprimen el aire aumentando su presión y reduciendo su volumen, por lo que se les llama compresores. Pueden emplear motores eléctricos o de combustión
6º Tema.- Accionamientos y actuadores eléctricos.
Asignatura: Ingeniería de Máquinas [570004027] 5º curso de Ingenieros Industriales 6º Tema.- Accionamientos y actuadores eléctricos. Huelva, Noviembre 2008 Profesor: Rafael Sánchez Sánchez Página 1 de
NEUMÁTICA APLICADA A LA INDUSTRIA
Eléctricos Generales Import Export S.R.L. NEUMÁTICA APLICADA A LA INDUSTRIA ING 1 NEUMÁTICA OBJETIVOS: Tener fundamentos teóricos y prácticos acerca de la neumática. Conocer las ventajas y desventajas
Los sistemas de movimiento y control basados en fluidos pueden ser neumáticos, hidráulicos, eléctricos y mecánicos.
Neumática e Hidráulica 9 CAPÍTULO 1 GENERALIDADES Los sistemas de movimiento y control basados en fluidos pueden ser neumáticos, hidráulicos, eléctricos y mecánicos. 1.1 Neumática La palabra neumática
Instituto Tecnológico de Saltillo. Guía de examen Unidad III Robótica SISTEMAS DE DETECCIÓN E IMPULSIÓN
Instituto Tecnológico de Saltillo Guía de examen Unidad III Robótica SISTEMAS DE DETECCIÓN E IMPULSIÓN 1.- Menciones los dos tipos de sistemas de un robot? Sistemas de detección y de impulsión. 2.- En
Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR
Máquinas Eléctricas Las máquinas eléctricas son convertidores electromecánicos capaces de transformar energía desde un sistema eléctrico a un sistema mecánico o viceversa Flujo de energía como MOTOR Sistema
Unidad 2 CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
Unidad 2 CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1.- APLICACIONES NEUMÁTICAS E HIDRÁULICAS La Neumática y la Hidráulica se encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases
INDICE PRÓLOGO"0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000";
INDICE PRÓLOGO0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 1ª PARTE NEUMÁTICA0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000043
Unidad II: Actuadores
Unidad II: Actuadores Los actuadores tienen como misión generar el movimiento de los elementos del robot según las órdenes dadas por la unidad de control. Se clasifican en tres grandes grupos, según la
FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t
CONCEPTOS BÁSICOS FUERZA Definición Es toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación Unidad de medida La unidad de medida en
TEMA 10. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
TEMA 10. AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1 NEUMÁTICA: Técnica que utiliza el aire comprimido como vehículo para transmitir energía Sectores de utilización: Alimentación Ensamblaje y manipulación
NORMA ISO. Actualizado al 24 de abril de. Mauricio Vanín Freire Ingeniero Civil Electricista. Alvaro Waman Moraga Ingeniero Civil Electricista
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Departamento de Ingeniería Eléctrica NORMA ISO Actualizado al 24 de abril de 2003 Mauricio Vanín Freire Ingeniero Civil Electricista Alvaro Waman Moraga Ingeniero Civil
Presión absoluta = Presión relativa + Presión atmosférica. Caudal
En busca de soluciones prácticas y económicas a las distintas situaciones a las que nos enfrentamos a diario, el ser humano ha ido desarrollando artilugios, a veces sencillos y en ocasiones sofisticados,
PRUEBAS ACCESO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL -
PRUEBAS ACCESO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR - TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - BLOQUE 3: Circuitos 1. NEUMÁTICA. La neumática es la parte de la Tecnología que emplea el aire comprimido para producir un trabajo
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
Seguridad en aplicaciones neumáticas
Seguridad en aplicaciones neumáticas Riesgo: termino y definición Cuál es el nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir? Evaluación de los riesgos: Análisis del riesgo: 1º Determinar limites de la
Los fluidos a presión.
Neumática e hidráulica. Aplicaciones neumáticas e hidráulicas. La neumática y la hidráulica de encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases comprimidos y de los líquidos.
Qué es PRESS-SYSTEM?
Qué es PRESS-SYSTEM? Es un sistema novedoso desarrollado e implementado por Efinétika que consigue mejoras sobre el rendimiento de los sistemas de bombeo de fluidos, aportando grandes ahorros energéticos
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Introducción. Hasta ahora hemos estudiado cómo determinados objetos tecnológicos se ponen en funcionamiento con energía muscular, con energía eléctrica o con energía térmica,
7º Tema.- Accionamientos y actuadores neumáticos.
Asignatura: Ingeniería de Máquinas [570004027] 5º curso de Ingenieros Industriales 7º Tema.- Accionamientos y actuadores neumáticos. Huelva, Noviembre 2008 Profesor: Rafael Sánchez Sánchez Página 1 de
Elementos motores. Automatización y Robótica. Elementos Motores
Elementos motores Misión: Generar el movimiento del robot según las órdenes dadas por la unidad de control. Tipos: Neumáticos (cilindros y motores). Hidráulicos (cilindros y motores). Eléctricos (motores
Hidráulica Electrohidráulica
Hidráulica Electrohidráulica Fundamentos Manual de estudio A B M1 P T M2 T B P A Festo Didactic 574182 es Nº de artículo: 574182 Actualización: 08/2013 Autores: Renate Aheimer, Christine Löffler, Dieter
TEMA 6. ACCIONAMIENTOS Y SENSORES
TEMA 6. ACCIONAMIENTOS Y SENSORES ACCIONAMIENTOS. ACC. ELECTRICOS, ACC. NEUMÁTICOS, ACC. HIDRAULICOS SENSORES DE POSICIÓN, DE PRESENCIA, OTROS SENSORES CRITERIOS DE SELECCIÓN ACCIONAMIENTOS TECNOLOGÍA
AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE.
AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE. A estas alturas es imposible encontrar un taller mecánico sin una instalación de aire comprimido. El aire comprimido se usa tanto como fuente de fuerza para herramientas
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Índice A1.- Introducción a la neumática...2 A2.- Energía neumática...3 A3.- Principios físicos de los sistemas neumáticos...3 A.3.1.- Principio de Pascal...3 A.3.2.- Presión...3
AUTOMATIZACION. El Aire
AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO DE 3 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los métodos de producción y preparación del aire comprimido OBJETIVO ESPECIFICO: Reconocer los
AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA
AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA Jornadas de eficiencia energética y mercados energéticos Zaragoza, 8 de abril de 2014 ÍNDICE I. El consumo de energía del sector secundario en España. II. III. IV. La
Control Industrial Distribuido
Control Industrial Distribuido Introducción a la Neumática Alvarez Mónica Generación de aire comprimido En un sistema neumático la energía del sistema se obtiene vía el compresor que aspira aire atmosférico
Compresores de tornillo Serie Airtower
Compresores de tornillo Serie Airtower Con el reconocido PERFIL SIGMA Caudal desde 9 hasta 8 cfm, presión psi Serie Airtower Una completa solución compacta Los compresores de la serie Airtower son como
2- SISTEMAS NEUMÁTICOS
2- SISTEMAS NEUMÁTICOS 2.1. Introducción a la neumática La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Contenidos. Centrales térmicas convencionales. Elementos Esquema de funcionamiento. Centrales térmicas especiales
Centrales térmicas José Manuel Arroyo Sánchez Área de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones Universidad de Castilla La Mancha 1 Contenidos
TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO
3.1 TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO El aire comprimido contiene impurezas que pueden producir perturbaciones en el funcionamiento y un rápido deterioro de las instalaciones neumáticas. Estas
RODAMIENTO (también denominado rulemán o cojinete)
RODAMIENTO (también denominado rulemán o cojinete) Es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento. En busca
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas
UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA
ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS Descripción: Principios de electromagnetismo y funcionamiento y aplicaciones de las diferentes máquinas eléctricas. 1 Tema 4.4.
variadores de velocidad electrónicos
sumario arrancadores y variadores de velocidad electrónicos 1 principales tipos de variadores 2 principales funciones de los arrancadores y variadores de velocidad electrónicos 3 composición 4 principales
PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción
PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción Técnica de sujeción Cilindros hidráulicos Generadores de presión hidráulicos Centrales hidráulicas de sujeción e industriales Técnica
OBJETIVO Comprender el funcionamiento de una central de aire comprimido.
Este manual de prácticas ha sido especialmente elaborado por el Departamento Técnico de IMI Norgren para realizar prácticas de neumática y electroneumática a partir de los equipos didácticos de IMI Norgren.
www.smc.eu SMC - Especialistas en la industria hortofrutícola
www.smc.eu SMC - Especialistas en la industria hortofrutícola Introducción SMC - Más de 50 años de experiencia en el diseño y la fabricación de componentes para la automatización industrial, nos permiten
5. APLICACIONES 5.1. Aplicaciones neumáticas 5.1.1. Aplicaciones de la neumática en distintos procesos industriales.
5. APLICACIONES 5.1. Aplicaciones neumáticas Un número creciente de empresas industriales están aplicando la automatización de su maquinaria mediante equipos neumáticos, lo que, en muchos casos, implica
SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
1. INTRODUCCIÓN SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS La neumática es la rama de la tecnología que se dedica a estudiar y a desarrollar aplicaciones prácticas con aire comprimido, realizadas mediante circuitos
Robótica Industrial. Curso. Morfología de un Robot Industrial. Parte I. Profesor Titular Universidad de Los Andes Mérida - Venezuela
Curso Robótica Industrial Morfología de un Robot Industrial Parte I Profesor Titular Universidad de Los Andes Mérida - Venezuela Robótica Industrial Contenido Introducción Estructura mecánica Sistema de
SISTEMA DE INYECCIÓN LUCAS (EPI)
SISTEMA DE INYECCIÓN LUCAS (EPI) 1 Entrada del combustible 2 Eje de la bomba 3 Brida para el engranaje de distribución 4 Válvula reguladora de presión de transferencia 5 Zapata 6 Sensor Hall 7 Embolo de
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO NEUMÁTICO
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MECÁNICO DE MANTENIMIENTO NEUMÁTICO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO ÁREA PROFESIONAL: MECÁNICA 2.
INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS
INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS Como podemos insertar a los fluidos como parte de los materiales en general para estudiar el manejo de los mismos? Entendiendo por material a todo aquello formado por
DEFINICIÓN Y PRINCIPIO DE OPERACIÓN
DEFINICIÓN Y PRINCIPIO DE OPERACIÓN El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Automatización industrial
TECNOLÓGICO DE ESTUDIO SUPERIORES DE TIANGUISTENCO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Automatización industrial NOMBRE DEL ALUMNO: Hinojosa Berriozábal Jani Dafne NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Investigación diferentes
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Neumático
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Neumático NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
Circuitos hidráulicos y neumáticos CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TÍPICOS DE POTENCIA Y CONTROL.
TEMA 61: CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS. ELEMENTOS COMPONENTES Y CIRCUITOS TÍPICOS DE POTENCIA Y CONTROL. INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. ELEMENTOS COMPONENTES: 2.1. ELEMENTOS PRODUCTORES O DE ABASTECIMIENTO
TEORIA UTIL PARA ELECTRICISTAS ALTERNADORES Y MOTORES CA
Definición.- Es una maquina rotativa que genera corriente eléctrica alterna a partir de otra energía mecánica, como un molino de viento, una noria de agua, por vapor, etc. Diferencias con la dinamo.- En
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html
Marcombo S.A. http://www.marcombo.com/tecnologia-de-refrigeracion-y-aire-acondicionado-tomoiii_isbn8426711804.html CAPÍTULO 1. Calefacción eléctrica 1.1. Introducción 1.2. Dispositivos portátiles de calefacción
Circuitos Neumáticos Básicos
Circuitos Neumáticos Básicos Esquema Nº 1 Mando directo de un cilindro de simple efecto con válvula monoestable de comando manual por pulsador. 1 Válvula 3/2 de accionamiento manual con reposicionamiento
FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR
FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR TEMA 11: GENERACIÓN N Y DISTRIBUCIÓN N DE AIRE COMPRIMIDO Índice 1.- Introducción 2.- Compresores 3.- Acumulador 4.- Secadores de aire 5.- Distribución del aire comprimido
FICHA DE RED Nº 5.05 EL COMPRESOR
El compresor es una máquina que transforma la energía mecánica suministrada por el motor del vehículo, de forma que aspira el fluido refrigerante, procedente del evaporador y bajo la forma de vapor a baja
Sensores y Actuadores Industriales. Actuadores Industriales.
Actuadores Industriales. Para que un sistema electrónico de control pueda controlar un proceso o producto es necesario que pueda actuar sobre el mismo. Los dispositivos que realizan esta función reciben
LADO DE ALTA PRESIÓN: Situadosalasalidadel compresor. Impide la transmisión de vibraciones del compresor. Refrigerante en fase vapor.
INTRODUCCIÓN ACCESORIOS DEL CIRCUITO FRIGORÍFICO Para la constitución de un equipo frigorífico son necesarios: compresor, condensador, evaporador, expansor y tuberías de interconexión. Estos son imprescindibles
Condensadores y evaporadores
Tema 7. Condensadores y evaporadores Intercambiadores de calor. Funcionamiento Criterios de mantenimiento. Tipos de evaporadores Modelos de condensadores. Criterios de montaje y desmontaje 1 Condensadores
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS EJERCICIO Nº1: Se mueve un cilindro de simple efecto con un fluido. El diámetro del pistón es de 75 mm y el diámetro del vástago de 20 mm, la presión de trabajo
AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES, S.A. MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES)
MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES) INSTALACIÓN DEL COMPRESOR Después de retirar la protección utilizada para el transporte y que cubre el compresor, debe
INGENIERÍA AMBIENTAL. Tema 3. Parte II Autómatas Programables. Máster Universitario
INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte II Autómatas Programables Máster Universitario Automatismo Conjunto de dispositivos eléctricos, electrónicos, neumáticos, etc., capaz de controlar en forma automática,
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
Tema: Morfología de Robots
Fundamentos de Robótica, Guía 3 1 Tema: Morfología de Robots Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Fundamentos de Robótica Contenidos Reconocimiento de las distintas morfologías y elementos
Máquinas eléctricas de corriente alterna: constitución, funcionamiento y aplicaciones características. CONVERTIDORES ELECTROMECÁNICOS DE ENERGÍA
Resumen Máquinas eléctricas de corriente alterna: constitución, funcionamiento y aplicaciones características. José Ángel Laredo García jgarci2@platea.pntic.mec.es CONVERTIDORES ELECTROMECÁNICOS DE ENERGÍA
E55W. Excavadora de ruedas
E55W Excavadora de ruedas Extraiga la máxima potencia! n Equilibrio entre el rendimiento y la eficiencia Sáquele el máximo partido a la excavadora de ruedas Bobcat E55W! Gracias a la perfecta combinación
Motores de Corriente Continua...3 Motores Paso a Paso...7 Bibliografía...9
Por Guillermo Martín Díaz Alumno de: 1º Ingeniería Informática Curso 2005/2006 ËQGLFH Motores de Corriente Continua...3 Motores Paso a Paso...7 Bibliografía...9 2 0RWRUHVGH&RUULHQWHFRQWLQXD Son los mas
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR RF 01.1 - CAMARA FRIGORIFICA J - 1 J - 3 AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR El equipo
1.2. Estructura de sistemas neumáticos y flujo de las señales.
NEUMÁTICA. Elementos de sistemas neumáticos... Conceptos básicos. Propiedades del Aire: El aire es una mezcla de gases : 78% de nitrógeno, % de oxígeno. La presión en la superficie de la tierra es denominada
SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA MONOPUNTO
SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA MONOPUNTO Sistema de Magneti Marelli G5 - S2 Inyección mono punto El inyector está situado en la entrada del aire de admisión, después del filtro del aire, al colector
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Hidráulico
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Hidráulico NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
ELEL10. Generadores de CC. Dinamos
. Dinamos los generadores de corriente continua son maquinas que producen tensión su funcionamiento se reduce siempre al principio de la bobina giratorio dentro de un campo magnético. Si una armadura gira
Motores Síncronos. Florencio Jesús Cembranos Nistal. Revista Digital de ACTA 2014. Publicación patrocinada por
Florencio Jesús Cembranos Nistal Revista Digital de ACTA 2014 Publicación patrocinada por 2014, Florencio Jesús Cembranos Nistal 2014, Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública
MOTORES ELÉCTRICOS. Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales
MOTORES ELÉCTRICOS Proyectos de Ingeniería Mecánica Ing. José Carlos López Arenales Motores Eléctricos Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO 1. Generadores de aire comprimido o compresores 2. Unidad de mantenimiento o grupo de acondicionamiento 3. ctuadores: cilindros y motores 4. Válvulas distribuidoras 5.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ. mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada.
MECÁNICA AUTOMOTRIZ Principio de funcionamiento La bujía inflama la mezcla. Válvula de escape cerrada. Válvula de admisión cerrada. El pistón es impulsado hacia abajo ante la expansión producida por la
NEUMÁTICA. Para garantizar la fiabilidad de un mando neumático, es necesario que el aire que alimenta el sistema tenga un nivel de calidad suficiente.
NEUMÁTICA Para garantizar la fiabilidad de un mando neumático, es necesario que el aire que alimenta el sistema tenga un nivel de calidad suficiente. a) Presión correcta b) Aire seco c) Aire limpio La
1.3 Componentes de un sistema hidráulico 1.- Bombas y motores. Nos proporcionan una presión y caudal adecuado de líquido a la instalación.
1. SISTEMAS HIDRÁULICOS 1.1. Introducción a la hidráulica La hidráulica es la ciencia que forma parte la física y comprende la transmisión y regulación de fuerzas y movimientos por medio de los líquidos.
COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango
COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman
TEMA 1. Introducción a los sistemas de control. TEMA 1. Introducción a los sistemas de control CONTENIDOS OBJETIVOS
TEMA 1. Introducción a los sistemas de control OBJETIVOS Reconocer en un sistema las variables de entrada, de salida y de perturbación. Distinguir un sistema de control en lazo abierto y en lazo cerrado.
TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II)
TEMA 2. Esquemas eléctricos (II) 1 TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II) 1. SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS EN LAS NORMAS UNE EN 60.617...2 1.1. DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN DE POTENCIA...2 1.1.1. Contactor...2
Capítulo 5. El estudio de la hidráulica industrial comenzó a finales del siglo XVII cuando
Capítulo 5 Sistema Hidráulico Hidráulica significa la creación de fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. Los fluidos sometidos a presión son el medio para la transmisión de energía.
Índice. 34.1. Principios básicos de la automatización. 34.1.1. Introducción. 34.1.2. Conceptos básicos
Índice 34. Principios básicos de la automatización. Sistemas cableados y sistemas programados: tipología y características. Tipos de energía para el mando, tecnologías y medios utilizados. 34.1. Principios
REVISION: 11/2008 ACTUADORES GAS HIDRAULICO
ACTUADORES GAS HIDRAULICO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO El actuador de gas-hidráulico se alimenta de gas de línea que, después de filtrarse, fluye a través del panel de control hacia el tanque correspondiente
TEMA 11: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES.
TEMA 11: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES. Son aquellos elementos, que aunque no se clasifican dentro de los elementos transmisores y transformadores del movimiento, son necesarios para facilitar un funcionamiento
Sensores y Actuadores. Dpto. Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Física Aplicada
Sensores y Actuadores Dpto. Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Física Aplicada www.ieef.upm.es Sensores (transductores de medida) Convierte los fenómenos físicos en señales eléctricas. PLCs
FOLLETO DE PRACTICAS DE NEUMATICA Y ELECTRONEUMATICA
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS #122 FOLLETO DE PRACTICAS DE NEUMATICA Y ELECTRONEUMATICA. PALOMA MENDOZA, CYNTHIA GUERRERO Y AARON ACOSTA Academia Mecatrónica CBTIS 122 CONTENIDO
hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA
hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA 1. DATOS TECNICOS 1.1 GENERALIDADES Aplicación para servicio corto S2 y servicio intermitente
El siguiente equipo está incluido en el entrenador; 2 Válvula de 3/2 vías, accionada manualmente n/c accionada por pulsador Mod. G321PP 1Válvula de
Modelo.- EDUS 213 El equipo en Neumática es un Entrenador móvil soportado por una Mesa metálica didáctica que incluye cajonera, con dimensiones 1800mm altura X 1200 mm largo X 800 mm ancho. Base de MDF
MOTORES ASÍNCRONOS MONOFÁSICOS
MOTORES ASÍNCRONOS MONOFÁSICOS INTRODUCCIÓN Los motores monofásicos, como su propio nombre indica son motores con un solo devanado en el estator, que es el devanado inductor. Prácticamente todas las realizaciones