CATETERISMO VESICAL EN CASA
- José Antonio Castellanos Juárez
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 CATETERISMO VESICAL EN CASA PARA MUJERES Es un procedimiento sencillo, indoloro y consiste en el paso de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en ella.
2 DEFINICIÓN Es un procedimiento sencillo, indoloro y consiste en el paso de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en ella. Se debe realizar en personas que tienen incapacidad para vaciar la vejiga de una manera apropiada. La acumulación de orina residual aumenta la posibilidad de infección urinaria, daño de la vejiga y el riñón. Este procedimiento se debe realizar según la indicación médica, ejemplo: Orina menos de 500cc: cateterismo C/8 horas, entre 500cc y 700cc C/6 horas y mayor de 700cc C/4 horas. En casa se puede realizar con técnica limpia. Puede realizarse de pie, sentado en una silla o en la cama. PREPARE EL EQUIPO NECESARIO. EL PACIENTE DEBE INTENTAR ORINAR ANTES DEL CATETERISMO. Aseo de manos: Opción 1: Agua y jabón. Opción 2: Alcohol con glicerina (si no tiene mugre visible). Limpieza del área: Opción 1: Agua y jabón. Opción 2: Gasas estériles + Antiséptico (Isodine). Guantes limpios : si lo hace una persona diferente al paciente o familiar muy cercano. Guantes estériles: si requiere técnica estéril por orden médica. Cateterismo: Lidocaína gel: para lubricar. Sonda Nelatón 12 o 14 Fr. adultos, en niños 6, 8 o 10 Fr. según indicación del médico o enfermera. Recipiente para la orina con medida en cc, ml u onzas. 1
3 LÁVESE LAS MANOS Retírese anillos, reloj y pulseras. Lávese las manos incluyendo las muñecas con abundante agua y jabón o alcohol glicerinado, estregando dedos y limpiando las uñas, antes y después de manipular la sonda. LIMPIE EL ÁREA Opción 1: con una mano separe los labios de la vulva y lave de arriba hacia abajo con abundante agua y jabón. Opción 2: con 2 gasas más antiséptico limpie la vulva de arriba hacia abajo con cada una sin devolverse. Después de lavar los genitales lávese nuevamente las manos, aplíquese alcohol con glicerina, o cámbiese los guantes limpios. Técnica estéril: Realice la limpieza de los genitales con la opción 2. Colóquese los guantes estériles e inicie el paso de introducción de la sonda. Para evitar tocar los empaques con los guantes estériles, antes del iniciar el procedimiento abra completamente el estuche de los guantes estériles, el de la sonda y aplique la lidocaína gel sobre el papel estéril de los guantes o en una jeringa. INTRODUZCA LA SONDA Lubrique la uretra y la punta de la sonda con Clítoris lidocaína gel. Separe los labios mayores y ubique el meato Uretra uretral (orificio por donde orina) e introduzca la sonda lentamente unos entre 5 a 8 cm, cuando Vagina salga orina introduzca la sonda 2 a 3 cm más. Ano Si el cateterismo lo realiza la paciente utilice un espejo para observar la ubicación del meato o coloque un copito en la vagina para evitar confusión. Sostenga la sonda en el sitio por 5 min hasta que no salga más orina, con la otra mano realice un suave masaje o presión en el abdomen bajo, para ayudar a vaciar la vejiga. Si la sonda es introducida equivocadamente en la vagina, esta sonda deberá ser desechada o lavada antes de intentar introducirla de nuevo.
4 Si no logra introducir la sonda no insista, puede irritarse, tome un baño caliente, relájese e intente más tarde; si no ha podido insertar la sonda a pesar de las indicaciones y han pasado más 6 horas solicite ayuda. RETIRE LA SONDA Retire lentamente la sonda cuando no haya más salida de orina. Si la orina comienza a salir de nuevo, suspenda la retirada de la sonda y déjela un rato más hasta que no salga más orina. Si utilizó antiséptico para limpiar el área, enjuague el área con agua o limpie el antiséptico con una gasa impregnada en agua (evita la irritación). Si no logra extraer la sonda al terminar, espere entre 5 a 10 min para relajarse e intente de nuevo, toser le puede ayudar al paciente a extraer la sonda, si a pesar de esto no tiene éxito consulte al médico. DESPUÉS DE RETIRAR LA SONDA Registre la cantidad de orina eliminada para informar al médico en el siguiente control, ejemplo: FECHA HORA CANTIDAD :00 AM 450 CC o ML LAVE LA SONDA La sonda se puede reutilizar de la siguiente forma: Lave la sonda por dentro y por fuera, con agua corriente y jabón líquido y enjuáguela con abundante agua a presión colocándola en el chorro del agua, sostenga la punta de la sonda para evitar el contacto de esta con el lavamanos y sacuda la sonda en forma vertical para eliminar el exceso de agua. Guarde la sonda envolviéndola en un pañuelo limpio, planchado y en una bolsa plástica limpia. Antes de reutilizar la sonda, aplíquele alcohol por dentro y con una gasa impregnada de alcohol limpie la sonda por fuera, deje que se seque antes de realizar el cateterismo. Cambie la sonda cada 8 días o antes si ésta se deteriora.
5 OTRAS INDICACIONES Tome de 8 a 10 vasos de líquidos diariamente, si no hay restricción médica. Si presenta inquietud, sudoración, escalofrío, dolor de cabeza, enrojecimiento facial, palidez o frío en las extremidades, esto indica que hay sobre distención vesical y se debe realizar el cateterismo para drenar la vejiga. Consulte al médico si presenta signos de infección: orina turbia, sanguinolenta, con mal olor, dolor abdominal, fiebre y tome una muestra de orina antes. Fundación Valle del Lili Carrera 98 No Teléfono: Ext. 4027
CATETERISMO VESICAL EN CASA
CATETERISMO VESICAL EN CASA PARA HOMBRES Es un procedimiento sencillo, indoloro y consiste en el paso de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en ella. DEFINICIÓN
PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS
PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS Es importante anotar los datos personales y de la historia clínica del paciente, pues
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SONDA VESICAL EN PACIENTES AULA DE SIMULACION USAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SONDA VESICAL EN PACIENTES AULA DE SIMULACION USAL aulasimulacion@usal.edu.ar JUSTIFICACIÓN Los instructores del Laboratorio de Simulación de la USAL hemos elaborado el presente
Reading Hospital La seguridad es PRIMERO: Consejos para la prevención de infecciones
Reading Hospital La seguridad es PRIMERO: Consejos para la prevención de infecciones Reading Hospital está comprometido a proporcionar atención de alta calidad a nuestros pacientes. Su equipo de cuidados
Lograr independencia. Guía de autosondaje vesical
FINAL_Bard_Spanish.qxp 5/23/07 11:49 AM Page 1 Lograr independencia Guía de autosondaje vesical FINAL_Bard_Spanish.qxp 5/23/07 11:49 AM Page 2 Introducción Este folleto es un servicio prestado por Bard,
GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS
ESCUELA DE SALUD GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS DIRIGIDO A: Alumnos del curso de Enfermería de la carrera de Medicina PRE-REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN Guía: Lavado clínico
Sondaje vesical Rosa Farrés Médica de familia. EAP Bufalà-Canyet. Badalona.
Paso a paso Rosa Farrés Médica de familia. EAP Bufalà-Canyet. Badalona. Médico de familia. EAP Bufalà-Canyet. Badalona. DEFINICIÓN Cateterismo o sondaje vesical es la inserción aséptica de una sonda en
Si tiene preguntas sobre nuestros productos puede llamar a Wellspect Healthcare a la Línea LoFric : 900 21 11 00
GUÍA DE USO ÍNDICE Introducción......................3 El funcionamiento de las vías urinarias....4 Motivos de la retención urinaria........5 Autosondaje intermitente.............6 La sonda LoFric...................7
Recomendaciones. traqueostomizados. de egreso para pacientes. cuidados en casa A B C
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA PACIENTES PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA PACIENTES Recomendaciones de egreso para pacientes traqueostomizados cuidados en casa A B C Antes de iniciar los procedimientos de limpieza
Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Dirección Enfermería Dirección Enfermería
Modificaciones respecto a la anterior edición Revisión general del protocolo anterior Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Dirección Enfermería Dirección Enfermería 1 Definiciones Sondaje vesical:
ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
ASPIRACIÓN DE SECRECIONES M A N U A L ASPIRACIÓN DE SECRECIONES OXIGEN SALUD, S.A. Febrero, 2008 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. EQUIPO DE ASPIRACIÓN DE SECRECIONES... 3 3. UTILIZACIÓN DEL ASPIRADOR DE
Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo
Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo Objetivo: El lavado vesical continuo tiene por objeto el cese de la hematuria al impedir la formación de coágulos y evitar así la obstrucción de la
INTRODUCCION INDICACIONES REVISION ANATOMICA CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO
INTRODUCCION Este procedimiento de ejecución muy frecuente presenta como único riesgo la aparición de infecciones si hay que realizarlo de forma repetida. La incidencia de infecciones ha hecho que se trate
SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1-
SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1- En la unidad de Neurología ingresa el paciente J.P.G. de 62 años de edad, diagnosticado de hemorragia cerebral. Al ingreso presenta ansiedad e hipertensión. Se encuentra consciente,
CUIDADOS DE LA ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION DEL PACIENTE POR VIA ORAL
CUIDADOS DE LA ENFERMERIA EN LA ALIMENTACION DEL PACIENTE POR VIA ORAL SERVICIO DE UNA BANDEJA DE ALIMENTOS Equipo Hoja de dieta Bandeja de dieta Mesa de servicio Utensilios Cobertura protectora Preparación
TECNICA DE LIMPIEZA DE HABITACIÓN O BOX (DETERGENTE/HIPOCLORITO)
LIMPIEZA DE SUPERFICIES EQUIPO TECNICA DE LIMPIEZA DE HABITACIÓN O BOX (DETERGENTE/HIPOCLORITO) Carro de limpieza. Facilita y ordena la tarea. Sin embargo en caso de pacientes infectados o colonizados
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA LA HIGIENE DE MANOS: INDICACIONES SEGÚN CATEGORÍAS DE EVIDENCIA Categorías: Estas recomendaciones están diseñadas para mejorar las prácticas de higiene de manos en los trabajadores
CATETERISMO VESICAL ELABORADO: CATETERISMO VESICAL
PAGINA: 1 de 6 REVISADO: COORDINADOR DE CALIDAD ELABORADO: ENFERMERO JEFE COORDINADOR URGENCIAS CATETERISMO VESICAL 1. DEFINICION: Es la introducción de una sonda o catéter a la vejiga por el orificio
Cómo poner correctamente una inyección intramuscular. Manuel Marín Risco
Cómo poner correctamente una inyección intramuscular INFORMACIÓN GENERAL Qué es una inyección intramuscular? Una inyección intramuscular (IM) es una inyección de medicamento que se administra en el músculo.
2. EL A, B, C DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE 2. EL A, B, C DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS 2 2.1. Indicaciones y componentes de la Técnica Aséptica 2.2. Normas de lavado Manos.
GUÍA TIPOS Y CUIDADOS DE SONDAS
ESCUELA DE SALUD GUÍA TIPOS Y CUIDADOS DE SONDAS DIRIGIDO A: Alumnos de la Escuela de Salud, que estén cursado Enfermería Básica. PRE REQUISITO: Alumnos de la Escuela de Salud, que hayan cursado Enfermería
PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA SONDAJE VESICAL
PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA SONDAJE VESICAL Nuria Crego Díez: D Enfermera 1ª 1 A DEFINICION Introducción de 1 catéter vesical (sonda) estéril a través del tracto urinario con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
Cuidados en el anciano incontinente y con sonda uretral. Guía para cuidadores
Cuidados en el anciano incontinente y con sonda uretral. Guía para cuidadores Extraído de: http://www.fisterra.com/salud/1infoconse/inconurinaria_guiacuidadores.asp Incontinencia urinaria: guía para cuidadores
Clínica Puerto Montt
NORMA DE PREVENCION DE INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A Clínica Puerto Montt Versión Nº Fecha Revisión Descripción de Elaboró Reviso Aprobó la Revisión 01 Gestión y Comité Silvia Oyarzún Calidad Acreditación
INSTRUCTIVO CATETERISMO URINARIO A PERMANENCIA (CUP)
1. OBJETIVO: Establecer la metodología Institucional para vaciar la orina contenida en la vejiga mediante la introducción de una sonda o catéter a través de uretra, con fines diagnósticos o terapéuticos
Racvals LIMPIEZA PARA SU HOGAR Y SU NEGOCIO
LIMPIEZA PARA SU HOGAR Y SU NEGOCIO Un Negocio Mágico, Sencillo y Duplicable www.racvals.com PRELAVADO Es un detergente de alta concentración, desarrollado para ser usado en el prelavado de ropas hospitalarias
Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5
Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5 ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO Indicaciones: Retirada de secreciones orgánicas. Retirada de restos de Proporcionar bienestar al paciente. Comprobar
sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar
Código: PM-IS PT-1 Versión:1 Fecha Vigencia:
1 de 7 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Interacción Social/Servicios de Salud a la Comunidad 2. RESPONSABLE(S):. 3. OBJETIVO: Evacuar la orina retenida en la vejiga, utilizando la técnica
Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador
Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador Cuidados del paciente con sonda de gastrostomía Qué es una sonda de gastrostomía? Una sonda de gastrostomía es un tubo que se introduce por el
13. ITU y sondaje en población pediátrica
1. ITU y sondaje en población pediátrica El sondaje urinario o cateterismo vesical sortea los mecanismos naturales de defensa del organismo. Los riesgos asociados a su uso se incrementan especialmente
Cateterismo Intermitente Limpio (CIC) para niñas Qué es:
The Emily Center Cateterismo Intermitente Limpio (CIC) para niñas (Versión para padres) Clean Intermittent Catherterization (CIC) for Girls Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this
DEFINICION / OBJETIVOS
LAVADO DE MANOS 1. DEFINICION / OBJETIVOS : El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la
ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR
ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR Pagina 2 La higiene personal incluye el hábito de cada persona para conservar limpios su cabello, piel, dientes, uñas... Objetivos Conservar la integridad de la piel.
Cuidados en la inserción n y mantenimiento de la SV de larga duración
Cuidados en la inserción n y mantenimiento de la SV de larga duración Pascuala Palazón Enfermera Unidad Control de la Infección n Hospitalaria Hospital Morales Meseguer Murcia Introducción Las infecciones
GUÍA TOMA DE MUESTRA EXÁMENES BACTERIOLÓGICOS
ESCUELA SALUD GUÍA TOMA DE MUESTRA EXÁMENES BACTERIOLÓGICOS DIRIGIDO A Alumnos cursando: Asignatura Enfermería Básica PRE- REQUISITO: Asignatura de Anatomofisiopatologia Taller de Precauciones estándares
E.S.E. HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA AREA FUNCIONAL DE HOSPITALIZACIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TERMINAL DE UNIDAD CODIGO:
RESPONSABLE DEL Enfermera OBJETIVO ALCANCE MATERIAL NECESARIO ACTIVIDADES CRÍTICAS DEFINICIONES Prevenir infecciones asociadas al cuidado de la salud, eliminando todo riesgo de contaminación por gérmenes
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado Resección Transuretral de Próstata para Adenoma Nombre Paciente:... Rut:...Edad:... Declaro que el Dr. o la Dra.:..., me ha explicado que es conveniente proceder en mi situación
Recomendaciones para la prevención y control de influenza A(H1N1) en la vivienda
Recomendaciones para la prevención y control de influenza A(H1N1) en la vivienda Haz de tu vivienda un lugar seguro 11 de mayo de 2009. El contagio de la influenza se da de persona a persona, el virus
Autora: Mercedes de la Torre Espí Urgencias Pediátricas. Hospital Niño Jesús, Madrid Presidenta de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) Secuencia de actuación (P) N Proteger Hay que asegurar
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Unidad asistencial Unidad de Cuidados Intensivos Unidades de Hospitalización Urgencias - Emergencias Descripción Procedimiento encaminado a administrar correctamente fármacos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA
LAVADO DE MANOS AUTORES Ultima actualización Isabel Fernández Rodríguez Virgilina Alegre Ramón Fecha Enero 2011 REVISORES Comisión Cuidados Enfermería Fecha Enero 2011 AUTORIZADO Dirección de Enfermería
Revisado en diciembre de 2010 (Revised 12/10)
Algunos tratamientos son dolorosos, como el comienzo de un tratamiento por vía intravenosa (IV) o la aplicación de una aguja en un puerto. En lo posible, su niño debe tener la opción de evitar ese dolor.
OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES: VARIABLES DEFINICION OPERACIONAL INDICADOR VALOR ESCALA
ANEXOS OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES: VARIABLES DEFINICION OPERACIONAL INDICADOR VALOR ESCALA Sexo Características fenotípicas de la persona objeto de estudio Masculino Femenino Cualitativa Nominal
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ADENOMECTOMIA POR VIA ABDOMINAL PARA ADENOMA DE PROSTATA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ADENOMECTOMIA POR VIA ABDOMINAL PARA ADENOMA DE PROSTATA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:...
GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO
GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO ÍNDICE 1. Qué es una gastrostomía? 2. Higiene general 3. Cuidados del estoma 4. Alimentación 5. Medicación y cuidados 6. Mantenimiento de la sonda o botón
Cateterismo limpio intermitente para niñas
The Emily Center Cateterismo intermitente limpio para niñas Clean Intermittent Catherterization (CIC) for Females Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this in English, please ask your
Norma de prevención de infecciones urinarias
Página 1 de 20 Norma de prevención de infecciones urinarias EDICION Nº8 Fecha elaboración 1987 4ª Versión Año 2007, Actualizado por : E. U Mª Teresa Arancibia P Infecciones Intrahospitalarias E.U Mª Angélica
GUÍA DE ENFERMERIA CATETERISMO VESICAL
Página: 1 de 6 DEFINICIÓN Hay factores que impiden o comprometen la eliminación y son de varias órdenes: nutricional, cantidad y calidad de líquidos y alimentos ingeridos, edad, para el caso de adulto
Botiquín DUS (Dirección Universitaria de Salud)
Botiquín DUS (Dirección Universitaria de Salud) A) Botiquín de Primeros Auxilios -El botiquín debe ser ubicado en un lugar accesible y conocido por todos (No lo ubique en el baño o cocina, los insumos
Guía para ayudarle a manejar su catéter y bolsas de drenaje
Guía para ayudarle a manejar su catéter y bolsas de drenaje Estamos de acuerdo en que usar un catéter constituye una gran readaptación en la vida diaria de una persona, pero al mismo tiempo puede mejorar
Estudio: Urografía Excretora. Clave: RXUE Estudio: Propio
Estudio: Urografía Excretora Clave: RXUE Estudio: Propio Consiste en la visualización mediante técnicas radiográficas del sistema urinario, es decir; riñones, uretreros y vejiga, en la cual se detectan
Su recuperación después de una cesárea
Su recuperación después de una cesárea Es normal tener muchas preguntas sobre su cuidado luego del parto. El parto por cesárea es una cirugía, y su cuerpo necesita tiempo para sanar y recuperarse durante
PLAN DE PREVENCIÓN PARA EL RESQUEBRAJAMIENTO DE LA PIEL SOBRE LOS PUNTOS DE PRESIÓN (PREVENTION PLAN FOR SKIN BREAKDOWN OVER PRESSURE POINTS)
PLAN DE PREVENCIÓN PARA EL RESQUEBRAJAMIENTO DE LA PIEL SOBRE LOS PUNTOS DE PRESIÓN (PREVENTION PLAN FOR SKIN BREAKDOWN OVER PRESSURE POINTS) Final, 9 de septiembre de 2002 Nota: Una vez que un cliente
El cuidado de la vejiga
Visite www.paralisis.org, la página de internet de la Fundación Christopher y Dana Reeve. El cuidado de la vejiga La parálisis a cualquier nivel afecta casi siempre la función de la vejiga y de los intestinos.
Evacuación vesical. Crisis convulsivas 1. Autor Enfermera: Belinda García Alonso, Hospital Asepeyo Coslada. Abril 2008. www.asepeyo.
Evacuación vesical Evacuación vesical Asepeyo, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Autor Enfermera: Belinda García Alonso, Hospital Asepeyo Coslada
Nutrición por sonda nasogástrica. Cómo administrarla en casa
Nutrición por sonda nasogástrica Cómo administrarla en casa Edita: Nestlé Healthcare Nutrition, S.A. Edificio Nestlé Avda dels Països Catalans, 25-51 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) Reservados
6. Compruebe que no quedan restos de residuos en la pieza de mano en cuyo caso debe repetir el procedimiento.
El cumplimiento de las normas que a continuación se exponen para la Limpieza y Esterilización del motor, adaptadores, accesorios y baterías son de vital importancia para evitar su deterioro y obtener el
DIRECCION MEDICA NORMAS DE PREVENCION DE INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A CATÉTER URINARIO PERMANENTE
DIRECCION MEDICA Código del Servicio: Edición 2º Fecha: Enero 2009 Vigencia :2009-2014 NORMAS DE PREVENCION DE INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A CATÉTER URINARIO PERMANENTE INTRODUCCIÓN. La infección de tracto
CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL
USTED HA SIDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DE: Y RECIBIRÁ: UN INFORME DETALLADO DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA INDICACIONES DE DONDE TENDRÁ QUE ACUDIR PARA CONTINUAR CON SUS CUIDADOS. DEBIDO A LA INTERVENCIÓN,
QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS
QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS Normalmente transportamos en nuestras manos millones de microbios, en su gran mayoría inofensivos. Otros, sin embargo, pueden causar enfermedades, como por ejemplo:
PROGRAMA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE. Diálisis Peritoneal. Recomendaciones y cuidados para pacientes
Diálisis Peritoneal Recomendaciones y cuidados para pacientes Qué es la diálisis peritoneal? La diálisis peritoneal consiste en utilizar el peritoneo (membrana que cubre las paredes y superficies de los
1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2
Ed:02 Fecha: 28 de marzo de 2005 ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 2 4. DESARROLLO... 2 4.1 DEFINICIÓN... 2 4.2 RECOMENDACIONES GENERALES... 2 4.3 MATERIAL NECESARIO... 3 4.4
Manejo de perros sospechosos o confirmados de Leptospirosis, en hospitales y clínicas veterinarias.-
Manejo de perros sospechosos o confirmados de Leptospirosis, en hospitales y clínicas veterinarias.- Pasos a seguir para manipular o alojar perros con sospecha o confirmación de leptospirosis, en hospitales
NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012
NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA UES- HRI Dr. ROMULO DANIEL CAHUA VALDIVIESO
PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN:
PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN: Son las precauciones que deben aplicarse a todos los pacientes independientemente de su diagnóstico, a fin de minimizar el riesgo de transmisión de cualquier tipo de microorganismo,
TOMA DE MUESTRA: EXÁMENES DE ORINA EN PEDIATRIA
ESCUELA DE SALUD TOMA DE MUESTRA: EXÁMENES DE ORINA EN PEDIATRIA DIRIGIDO A: Alumnos de las Carreras Técnicas de la Escuela De Salud PRE- REQUISITO: ENS2100 (Clase de Toma de muestras). INTRODUCCIÓN Como
Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico
Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico Qué es un botón gástrico? Un botón gástrico es una sonda de silicona que se coloca a través de la piel del abdomen hasta el estómago.
Cirugía de ampliación de la vejiga con canal Mitrofanoff y cecostomía
Bladder Surgery Augmentation with Mitrofanoff and Cecostomy Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor. #1400/984s Nombre del niño: Fecha:
Accesos venosos centrales GUÍA DE CUIDADOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA ÁREA DE ENFERMERÍA Accesos venosos centrales GUÍA DE CUIDADOS Consejería de Salud H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A Edita
Disminuir el riego de infecciones asociadas a cateterismo vesical en los usuarios que requieren el procedimiento.
ATENCION INTRAHOSPITALARIA RESPONSABLE DEL CHAPARRO. Colaboradoras: Liliana OBJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS ALCANCE MATERIAL NECESARIO ACTIVIDADES CRÍTICAS DEFINICIONES Disminuir el riego infecciones asociadas
Cuidado del catéter urinario y el tratamiento para el cáncer de próstata
Cuidado del catéter urinario y el tratamiento para el cáncer de próstata La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría
CAPÍTULO V. Procedimientos relacionados con el aseo e higiene
CAPÍTULO Procedimientos relacionados con el aseo e higiene 5.1. HIGIENE DEL PACIENTE AUTÓNOMO Definición: Conjunto de actividades de supervisión y evaluación, que realiza la enfermera, de las medidas
COMPONENTES: 6. Una vez concluido el tiempo del Programa, sonará un beep, se apagará el Indicador de Producción (4) y se detendrá la salida de ozono.
MANUAL DE OPERACIÓN COMPONENTES: INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN Cada vez que pulse el botón START (1) se escuchará un breve sonido beep. 4 segundos después de la primera pulsación del botón START (1) comenzará
El sistema reproductor femenino está formado por órganos sexuales internos y
El sistema reproductor femenino El sistema reproductor femenino está formado por órganos sexuales internos y órganos sexuales externos. ÓRGANOS SEXUALES INTERNOS Los órganos sexuales internos se encuentran
Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud
Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud Qué es una inyección subcutánea? Una inyección subcutánea es la que se administra en la capa de tejido
HÁBITOS DE HIGIENE SALUDABLES
HÁBITOS DE HIGIENE SALUDABLES El cuidado de nuestro cuerpo es muy importante en todas las edades. La higiene, junto con nuestra alimentación y el ejercicio acorde a nuestra edad, van a ser los pilares
Programa de Alimentación Escolar
PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCION LIMPIEZA DEL LOCAL, LOS EQUIPOS Y DE LOS UTESNSILIOS UTILIZADOS Consideraciones generales: Siempre limpiar de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo y de lo más limpio
nutrición enteral, también debe lavarse la boca al menos 2 o 3 veces al día.
A continuación se procederá a lavar y secar las manos, brazos y tórax. En las mujeres se realizará un lavado y secado minuciosos de los pliegues de las mamas. Después se lavará el abdomen, haciendo hincapié
HIGIENE PERINEAL. Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente.
Página 1 de 5 HIGIENE PERINEAL 1.- OBJETIVO Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente. 2.- DEFINICIÓN Conjunto de actividades
INTRODUCCION INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO. Paño fenestrado.
C istostomía suprapúb ica de la vej iga INTRODUCCION A pesar de la aparente sencillez del sondaje vesical, en muchos casos se hace imposible ni aun con la ayuda de dilatadores filiformes; otras veces,
Cómo bañar a su recién nacido
Cómo bañar a su recién nacido Este folleto lo ayudará a prepararse para bañar a su bebé de forma segura y para darle cuidado especial después del baño. La hora del baño puede ser un momento feliz tanto
Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería
Modificaciones respecto a la anterior edición Revisión general protocolo anterior Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería La Nutrición Enteral
PROBLEMAS Y DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
PROBLEMAS Y DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA MATERNA LOS CÓLICOS O GASES Los niños/as alimentados al pecho tienen menos cólicos y normalmente expulsan más fácilmente los gases al colocarlos en posición
GRADO SEPTIMO TERCER PERIODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES
COORDINACIÓN ACADÉMICA Código: CAC C F004 CURRICULAR Versión: 0 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 20/02/2012 PRIMEROS AUXILIOS GRADO SEPTIMO TERCER PERIODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES
Cateterismo intermitente limpio para varones
The Emily Center Cateterismo intermitente limpio para varones Clean Intermittent Catheterization (CIC) For Boys Procedure/Treatment/Home Care If you would like a copy of this in English, please ask your
TIPOS DE PREPARADOS PREPARADO LISTO PARA SU USO TIPO (S) DE PREPARADO (S)
TIPOS DE PREPARADOS PREPARADO LISTO PARA SU USO Para cubrir o complementar sus necesidades nutricionales, es necesario administrarle unas determinadas cantidades de preparados de nutrición enteral, que
Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.-
Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar 2009.- Desmalezado: En forma previa a su ejecución deberá consultarse al Municipio sobre riesgos
INTRUCCIONES PARA CIRUGÍA OCULAR
JUAN DAVID BRAVO ACOSTA, MD. OFTALMÓLOGO CIRUGÍA VÍTREO RETINAL C.E.S.- U. DE A. U. DEL V. MARÍA ELENA GONZÁLEZ ALVIAR, MD. MÉDICA CIRUJANA OFTALMÓLOGA U. DE A. ONCOLOGÍA OCULAR I.N.C. INTRUCCIONES PARA
Ayudar a la mujer a decidir si le conviene usar el DIU... 390. Antes de colocar el DIU... 391. Cómo colocar el DIU... 392
Capítulo 21 Colocar un DIU En este capítulo: Ayudar a la mujer a decidir si le conviene usar el DIU... 390 Antes de colocar el DIU... 391 Cómo colocar el DIU... 392 Cómo cargar la T de cobre en el insertor...375
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DEL SALVADOR OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE NORMA PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERISMO URINARIO PERMANENTE AÑO 2008 Página 1 de
Colocación y uso de sus alineadores Invisalign. Colocación de Alineadores.
Colocación y uso de sus alineadores Invisalign. Aquí encontrarás breves consejos para el buen uso de tus alineadores, evitando así el daño de los mismos. Recuerda siempre : 1. Lavarse muy bien las manos
Guía: Enema y lavado intestinal GUÍA. Alumnos de la Escuela de Salud. Estar cursando asignatura de Enfermería Medicoquirúrgica
ESCUELA SALUD GUÍA DIRIGIDO A: PRE- REQUISITO: Alumnos de la Estar cursando asignatura de Enfermería Medicoquirúrgica INTRODUCCIÓN Los pacientes con disfunción intestinal suelen tener problemas concomitantes,
INTRODUCCION. La cistoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior de la vejiga urinaria y uretra.
INTRODUCCION La cistoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior de la vejiga urinaria y uretra. Cistoscopía: El término se deriva del cisto (bolsa), en
VISTO el Expediente NO 1-47-23185-12-9 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
"2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813" Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos C1SPOS1C10N N- 5 O 8 1 BUENOSAIRES, n 9 1IGO 2013 VISTO el
X-Plain Diabetes Cuidado De Los Pies Sumario
X-Plain Diabetes Cuidado De Los Pies Sumario Las personas diabéticas tienen mayores posibilidades de sufrir de problemas en sus pies que otras personas. Estos problemas pueden llevar a infecciones muy
PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA URETROCISTOGRAFÍA.
PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PARA LA URETROCISTOGRAFÍA. AUTORES: - CASILDA FUSTER ACEBAL - Mª JESÚS IBÁÑEZ ANDRÉS - ANTONIO CARRILLO LÓPEZ - VIRGILIO CENCERRADO REDONDO - Mª DEL CARMEN LÓPEZ MERIÑAN - AGUSTIN
CAPACITACIÓN A LA MADRE DRA. ANA MARÍA SANTIBAÑEZ COPADO
CAPACITACIÓN A LA MADRE DRA. ANA MARÍA SANTIBAÑEZ COPADO AGOSTO, 2007 QUE ES LA DIARREA: Es un mecanismo de defensa del organismo, ante la enfermedad producida por un agente agresor, la mayoria de las
Su capacidad fisiológica es de 300 ml, (200-500 ml), ligeramente superior en la mujer que en el hombre.
URODINAMIA VEJIGA URINARIA Es un organo muscular hueco, que recoge y almacena la orina que los uréteres vierten de forma continua, en ella, para posteriormente, y merced a su musculatura, expulsarla al
TEMA 10. 2. Condiciones para su almacenamiento y conservación. Caducidades. 2.1 Almacenamiento. 2.2 Caducidad.
TEMA 10 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS: ORAL, RECTAL Y TÓPICA. PRECAUCIONES PREVIAS A LA ADMINISTRACIÓN DE UN FÁRMACO. CONDICIONES PARA SU ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN. CADUCIDADES. 1. Administración