EL PASE. Suplementos técnicos UTILIZACIÓN CARACTERÍSTICAS. Delegación Segoviana de Baloncesto EJECUCIÓN TÉCNICA DEL PASE QUÉ ES EL PASE?
- Teresa Aguilar Río
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 25/11/2010 QUÉ ES? EJECUCIÓN TÉCNICA D Acción entre dos jugadores de un mismo equipo por la que uno de ellos transfiere el control del balón al otro. Es el principal fundamento para el desarrollo del juego de equipo. En él se debe basa principalmente el avance y movimiento del balón para alcanzar el objetivo del ataque: conseguir una buena ocasión de tiro. CARACTERÍSTICAS Durar lo menos posible Trayectoria lo más directa posible Fuerte. Preciso. Intentar enviar al área de recepción más alejada de la defensa. El balón se impulsa principalmente con una flexión de muñeca (flexión palmar) y se dirige con las yemas de los dedos. Hay que tender a que el pase se realice con la máxima economía de movimientos y que los que se realicen sean lo más cortos y rápidos posibles. Por ello, la extensión de los codos, que colabora a aportar fuerza al gesto de pasar, debe restringirse todo lo posible en aras de la velocidad de ejecución. Y la intervención de otras articulaciones o grupos musculares (hombro, tronco, cintura, rodillas, ) debe restringirse igualmente a los casos concretos que la demanden realmente. UTILIZACIÓN Para avanzar o retroceder en ataque Para salir de una situación de presión. Para cambiar el balón de lado 1
2 TECNICA INDIV. TIPOS DE PASE SEGÚN LA TRAYECTORIA DEL BALÓN: Directos: son los pases que van de las manos del pasador a las del receptor con una trayectoria lo más recta y rápida posible. Picados: si el balón bota entre el pasador y el receptor. El pase también ha de ser lo más recto posible en la trayectoria de las manos al suelo, intentando que el bote esté más cerca del receptor que del pasador. EJECUCIÓN Con dos manos Pase de pecho: Se parte de un agarre simétrico y se saca el balón desde la altura del pecho del pasador, se dirigirá a la zona de recepción más adecuada. La extensión de los codos será tanto mayor cuanta más fuerza se necesite. Con dos manos Pase sobre la cabeza: Se parte de una agarre simétrico y se coloca el balón a una altura por encima de la cabeza pero siempre por delante de la frente (no llevar el balón detrás de la nuca). Tras el pase los brazos quedan estirados con los dedos apuntando en la dirección en la que fue el pase. Con una mano Beisbol: Se parte de un agarre asimétrico. Se lleva el balón a una altura por encima del hombro de la mano de pase a la vez que se da una rotación del tronco hacia el lado del balón. Si el pie de pivote es el del mismo lado del brazo de lanzamiento se lleva el peso del cuerpo sobre ese pie y se avanza con el otro para impulsar el balón. Con una mano de pecho: Se parte de un agarre asimétrico y se coloca el balón a la altura del pecho con la mano de lanzamiento por detrás del balón con los dedos hacia arriba y la mano auxiliar laterlamente con los dedos hacia delante. 2
3 ERRORES MÁS FRECUENTES El principal error a la hora de realizar un pase está en la toma de decisiones, no se analiza la posición del defensor con respecto al compañero al que se va a pasar. Por otro lado y en cuanto a la ejecución del pase, en los inicios se comete el error de dar pases flojos y con poca tensión, o bien bombeados en exceso. Con una mano sobre la posición de tiro: Pase que se ejecuta tras una finta de tiro aprovechando la posición de tiro y con su misma mecánica, pero imprimiendo mayor fuerza al lanzamiento. Con una mano lateral: Se parte de un agarre simétrico y se coloca el balón a la altura del pecho pero fuera del cilindro corporal, por un lado del cuerpo (el lado de la mano que va a pasar). La mano de pase por detrás del balón con los dedos hacia fuera y el pulgar hacia arriba. La mano auxiliar mantiene el agarre hasta que, de forma natural, al alejar el balón por un lado, lo deja, manteniendo el brazo semiextendido para protección y equilibrio. IMPORTANTE Hay que saber analizar cada situación durante el juego para así poder lanzar el balón a un compañero con el pase que sea más eficaz para forzar una nueva situación de ataque, una mala decisión puede acarrear pérdidas de balón. AMPLIACIÓN Puedes encontrar situaciones más complejas de pase en el siguiente vídeo: Fundamentos técnicos baloncesto - El Pase 3
4 EL BOTE EJERCICIOS / JUEGOS PILLAR CON PASE 2+ RUEDA DE PASES De inicio se la quedan/pican dos jugadores que tratan de pillar al resto, para ello solo pueden desplazarse cuando no tienen el balón, sin embargo solo puede tocar al resto cuando si lo tienen. Los que son pillados se unen al grupo y va aumentando el número de jugadores que tienen que ir a tocar al resto. Se colocan en 3 filas, una en prolongación tiro libre y las otras en el medio del campo. Se pasa el balón de la fila del tiro libre con pase de pecho a la de enfrente del medio campo y esta a la enfrentada con pase picado. Después el que esta en la primera fila corre a la otra canasta para hacer entrada pasando por detrás de la fila a la que había pasado. El ultimo es de baseball era de beisbol. Adaptación de todo el cuerpo, más específicamente trabajamos los pases, bote, la coordinación, los cambios de ritmo y sentido, etc. Se van trabajando diferentes tipos de pase en situaciones más reales y de una forma más dinámica y en juego, aunque también podemos ir corrigiendo aspectos técnicos de ejecución. PASE POR PAREJAS Cada uno de la pareja se situa en frente del otro a una distancia que va variando y a partir de ahí se van practicando diferentes tipos de pase. También se puede hacer con un pasillo de gente a ambos lados y los pases se van haciendo en zig-zag hasta llegar al último que entonces cambiarán de posición o bien se dará un pase desde el último jugador hasta el primero. Con este ejercicio de iniciación queremos que los jugadores se familiaricen con cada tipo de pase a la vez que trabajamos la mecánica de ejecución de cada uno de ellos. 4
5 EL BOTE ESTRELLA DE PASES JUEGO DE LOS 10 PASES Se forman dos equipos con el objetivo de darse 10 pases de forma consecutiva mientras el otro equipo defiende, si hay robo se cambiarán los papeles. Adaptación de todo el cuerpo, más específicamente trabajamos los pases, la coordinación, los cambios de ritmo y sentido, el juego en equipo, etc. VARIANTES: Podemos poner normas en determinados pases, limitar el tipo de pases, se puede incluir el lanzamiento a canasta tras los 10 pases o bien la suma de un punto, etc. Se colocan jugadores en las cuatro esquinas del campo. (Lo ideal es que sean múltiplos de cuatro). El balón va de las esquinas al centro y vuelve a la esquina haciendo forma de estrella. Los jugadores van de la esquina al centro y luego a la esquina siguiente de donde han iniciado el movimiento. Específicamente estamos calentando para trabajar el pase y los desplazamientos. CONTRAATAQUE CON PASE Tiro a tablero de 1 que coge el rebote y con pase de baseball llega a 2 para que anote. 1 Se abre y recibe el pase de baseball de 2 tras coger su propio rebote. También podemos variar el tipo de pase. 5 Realizado por: Mauro Enrique Martín Nava - Entrenador Superior de Baloncesto
APUNTES DE BALONCESTO
APUNTES DE BALONCESTO Nombre: Grupo: 1. TERRENO DE JUEGO El terreno de juego es un rectángulo cuyas dimensiones reglamentarias son de 28 x 15 m. Las líneas longitudinales se denominan líneas de banda mientras
I.E.S. Fray Luis de León Dpto. Educación Física
EL BALONCESTO I. El BALONCESTO COMO DEPORTE COLECTIVO. Como ya sabemos, el baloncesto es un deporte colectivo. La utilización de un espacio de juego común y la participación simultánea de los jugadores
3º ESO Baloncesto / Página 1
TEMA: BA-LON-CES-TO El baloncesto actual fue inventado por el profesor de Educación Física James A. Naismith, del Springfield College de Massachussets (EE UU) en 1891. El invierno en Massachussets era
BALONCESTO LOS ORIGENES :
BALONCESTO LOS ORIGENES : El baloncesto es un deporte cuyos orígenes históricos están perfectamente claros y documentados. Los datos de su origen serían:. FECHA DE NACIMIENTO : 17 de diciembre de 1891..
Recopilación de Ejercicios de Técnica Individual
Recopilación de 1.- Tiro en Movimiento (Con y sin bote). Rotación en el sentido de los pases. 2.- Tiro tras penetración. Rotación en el sentido de los pases. 1 3.- 1x0 Diferentes Finalizaciones (ambos
El encargado fue el profesor de E. F. y ex-seminarista James Naismith, el cual diseño un juego adaptado:
APUNTES BALONCESTO 1 HISTORIA En 1891 Gullit, director de la escuela YMCA de Springfield (en el estado de Massachussets), encargó a uno de sus profesores la creación de un nuevo deporte que acabara con
Fundamentos individuales. Bloque Específico Segundo Nivel. Mónica Frau Gardlund
Fundamentos individuales Bloque Específico Segundo Nivel Mónica Frau Gardlund TRABAJOS A REALIZAR: A entregar el día del examen, el lunes 3 de Mayo. 1. Ejercicios sobre un mismo fundamento. Realizar doce
SESIONES DE ENTRENAMIENTO CON JUGADORES DE 13-14 AÑOS
7 SESIONES DE ENTRENAMIENTO CON JUGADORES DE 13-14 AÑOS Aleksandar Avakumović Consejos Metodológicos Sesión 1: Enseñando técnica del bote Sesión 2: Técnica del pase y táctica individual Sesión 3: Entrenamiento
ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Pase y recepción
B ALONCESTO Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide Pase y recepción Unidad Didáctica: Baloncesto pase y recepción 2 1- PASE DE PECHO CON DOS MANOS (se utiliza para distancias cortas y
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA. APUNTES DE BALONCESTO. QUÉ OCURRE DURANTE UN PARTIDO?
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA. APUNTES DE BALONCESTO. QUÉ OCURRE DURANTE UN PARTIDO? Si observamos un partido de baloncesto, veremos que en cada momento del juego hay un equipo que está ATACANDO mientras
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto Departamento de 1. Introducción El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir
Alumno: Rafael Molina García. Profesor: Sergio Jiménez. Asignatura: Baloncesto II
Alumno: Rafael Molina García Profesor: Sergio Jiménez Asignatura: Baloncesto II ÍNDICE - Características antropométricas 3 - Fundamentos 4 - Zona de actuación.5 - Acciones técnicas y tácticas a dominar.
1º ESO APUNTES BALONCESTO
1º ESO APUNTES BALONCESTO El Baloncesto es un deporte en el que dos equipos luchan por conseguir mayor número de puntos. Estos se logran al introducir el balón en la canasta, y en función de cómo haya
CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II
MEMORIA PRÁCTICA CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II Jesús Torrado Rodríguez 1 INTRODUCCIÓN El club al cual pertenece el equipo que he estado entrenando en la presente temporada es la Escuela de
Rotación: Los tiradores rebotean y pasan a ser pasadores, mientras los pasadores cambian a las filas de trabajo cambiando de lado.
Circuito 1: 1 y 2 salen simultáneamente de línea de fondo en sprint hasta medio campo. En medio campo realizan desplazamientos defensivos (podemos sólo ir o realizar varios siempre en impares 3 o 5 desplazamientos).
Jugadores en filas corren alrededor de las líneas del campo de baloncesto y cambian en cada esquina de velocidad.
1. Movimiento sin balón CAMBIO DE DIRECCION EN ZIG-ZAG Con 7 pivotes, los jugadores en fila en la línea de fondo, hacen un cambio de dirección en cada uno de ellos desplazándose en zig-zag. (Líneas de
EL BALONCESTO. 1. Historia. 2. Reglas básicas.
1. Historia. EL BALONCESTO El baloncesto actual fue inventado en 1891 por el profesor James Naismith de la Universidad de Springfield (Massachussets), el cual, debido a las bajas temperaturas del exterior
EJERCICIOS DE TÁCTICA INDIVIDUAL Elaborados por: Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) A.- EJERCICIOS DE 1 CONTRA 1:
EJERCICIOS DE TÁCTICA INDIVIDUAL Elaborados por: Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) A.- EJERCICIOS DE 1 CONTRA 1: Ejercicio 1.- Por parejas, un atacante y un defensor, bote lateral con desplazamiento
TEMA: BALONCESTO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. CARLOS III AGUADULCE - ALMERÍA. Departamento de Educación Física. BALONCESTO Página 1 de 9
BALONCESTO Página 1 de 9 TEMA: BALONCESTO 01.- HISTORIA DEL DEPORTE DEL BALONCESTO El deporte del Baloncesto nació en los Estados Unidos como consecuencia de un problema climatológico. En la localidad
2º ESO. APUNTES VOLEIBOL
2º ESO. APUNTES VOLEIBOL 1. ORÍGENES HISTÓRICOS DEL VOLEIBOL. El juego del Voleibol nació en Estados Unidos a finales del siglo pasado como una alternativa al Baloncesto en donde, el profesor Willian Morgan,
PROGRAMA TÉCNICO PARA LA INICIACIÓN AL BALONCESTO
PROGRAMA TÉCNICO PARA LA INICIACIÓN AL BALONCESTO Gipuzkoako Foru Aldundia Diputación Foral de Gipuzkoa Kultura, Euskara, Gazteria eta Kirol Departamentua Departamento de Cultura, Euskera, Juventud y Deportes
EL VOLEIBOL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGIÓ? EN QUE CONSISTE?
EL VOLEIBOL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGIÓ? El inicio del Voleibol data de 1895, de la iniciativa de William G. Morgan, director de Educación Física en un colegio de la YMCA, en el estado de Massachussets.
TEMA 5: EL BALONCESTO
TEMA 5: EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)
Teoría del tercer trimestre 1º Bachillerato Educación Física
TEORIA DE EDUCACION FÌSICA PARA 1º DE BACHILLERATO: 3º TRIMESTRE. 7. EL BALONCESTO: 7.1. HISTORIA. El baloncesto tuvo su origen en 1891, inventado por James Naismith, profesor de la universidad del YMCA,
ENTRENADOR DE INICIACIÓN AL BALONCESTO TÉCNICA INDIVIDUAL
ÁREA DE FORMACIÓN TÉCNICA. 1 TECNICA INDIVIDUAL. 1.1 INTRODUCCIÓN. 1.2 HABILIDADES TÉCNICAS DE DESPLAZAMIENTO: 1.2.1 Sin balón: a) Conocimiento del medio: 1) Distintos tipos de desplazamientos (frontal
TEMA EL BALONCESTO 3º ESO
TEMA EL BALONCESTO 3º ESO INTRODUCCIÓN / APROXIMACIÓN HISTÓRICA: En 1891, James Naismith, profesor de Educación Física de la universidad de Springfield desarrolló un nuevo juego que consistía en introducir
Ejercicios para trabajar la defensa:
Ejercicios para trabajar la defensa: 1. Desplazamientos laterales. Lanzar el balón cerca del suelo, desplazamientos laterales, recogerlo con una mano y devolverlo al pasador. Ir ampliando progresivamente
APUNTES BALONCESTO (1ª parte)
1. EL JUEGO. APUNTES BALONCESTO (1ª parte) El Baloncesto es un deporte en el que dos equipos luchan por conseguir mayor número de puntos. Estos se logran al introducir el balón en la canasta, y en función
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA Boletín nº 58 19/06/2012 PROGRAMACIÓN DE UNA ESCUELA DE BALONCESTO (V) Esta es la quinta entrega de cómo se crea la programación de
EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego.
FICHA Nº 9 EL BEISBOL UN POCO DE HISTORIA Departamento de Educación Física Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas
El Tirador en el Baloncesto: Principios
El Tirador en el Baloncesto: Principios El objetivo del ataque en baloncesto es conseguir un buen tiro. Cada jugador debe saber sus capacidades técnicas y saber qué es un buen tiro aprendiendo a practicarlo
REGLAMENTO DE VOLEIBOL
El terreno de juego El voleibol es un deporte en el que se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores. El terreno de juego consiste en una superficie de 18x9 mts, delimitando 2 campos de 9x9 mts separados por
ENTRENAMIENTO DE JUGADORES CADETES Y JUNIORS
8 ENTRENAMIENTO DE JUGADORES CADETES Y JUNIORS Jose María Buceta László Killik 8.. NECESIDADES INDIVIDUALES 8.. MEJORA DE LOS FUNDAMENTOS INDIVIDUALES Movimientos Sin Balón Rebote Ofensivo Movimientos
1.ASPECTOS GENERALES Y PSICOLÓGICOS
1.ASPECTOS GENERALES Y PSICOLÓGICOS Lo primero y más importante es que debemos entender que el deporte es para el niño un juego. No debemos perder esta esencia y deberemos enfocar nuestros entrenamientos
EL BALONCESTO DE SUPERIORIDADES
EL BALONCESTO DE SUPERIORIDADES Dentro de los apartados del juego del baloncesto existen diferentes partes del juego que se encadenan desde la defensa. A partir de recibir una canasta, capturar un rebote
3. TÉCNICA. 3.1- Técnica del fútbol. 3.2- Ejercicios de familiarización. 3.3- Ejecuciones técnicas ofensivas: jugador de campo
Proceso de enseñanza - aprendizaje del fútbol 21 3. TÉCNICA 3.1- Técnica del fútbol 3.2- Ejercicios de familiarización 3.3- Ejecuciones técnicas ofensivas: jugador de campo 3.4- Ejecuciones técnicas defensivas:
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS
APÉNDICE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS Entrada en calor El calentamiento debe ayudar a los niños a desarrollar las habilidades físicas apropiadas para la edad, pero sobre todo
10 ejercicios útiles y comentados para entrenar baloncesto
10 ejercicios útiles y comentados para entrenar baloncesto Por José Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso Entrenador Superior de Baloncesto Contenidos versión 02/01/2004 15:05 10 ejercicios útiles y comentados
PARTE 1: FUNDAMENTOS OFENSIVOS
CFGS D ANIMACIÓ D ACTIVITATS FÍSIQUES I ESPORTIVES. CRÈDIT 3: ACTIVITATS FISICOESPORTIVES D'EQUIP: BASQUET. PROFESSOR: Francisco DEL POZO. EL BALONCESTO. PARTE 1: FUNDAMENTOS OFENSIVOS TEMA 1: EL JUEGO
BALONCESTO -FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS -JUEGOS ASOCIADOS: -BALONKORF -MINIBASKET -3X3. Baloncesto CURSO 2012/2013. Marcelo Merino Llanos
BALONCESTO -FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS -JUEGOS ASOCIADOS: -BALONKORF -MINIBASKET -3X3 CURSO 2012/2013 Marcelo Merino Llanos 1 ÍNDICE Pág. 1. ATAQUE.... 3 1.1. PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DEL ATAQUE....
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Dentro del campo nos encontramos con varias líneas: - Línea de área de portería: se sitúa
APUNTES DE VOLEIBOL.
APUNTES DE VOLEIBOL. HISTORIA: El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un profesor de educación física de la YMCA (Young
EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO EL BALONCESTO
EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO EL BALONCESTO 1.- Qué es el Baloncesto? El Baloncesto es un deporte que consiste en el enfrentamiento de dos equipos compuestos de cinco jugadores cada uno, que tratan de meter
APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.
Departamento EF IES Saulo Torón 1.- QUÉ ES EL VOLEIBOL? APUNTES DE VOLEIBOL Es un deporte colectivo jugado por dos equipos de seis jugadores que juegan en una pista de 18 x 9 metros con una línea central
TEMA 3. El Pasa y va.
TEMA 3 El Pasa y va. 1. Concepto. Finalidad. Objetivos. 2. El Pasa y Va; Modelos de realización. 2.1. Pase y va en profundidad. 2.2 Variables del pase y va ante las respuestas defensivas. 3. Bases técnico
BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio
BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio 1.-ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets
MIS EJERCICIOS DEFENSIVOS FAVORITOS
KING DRILL KING DRILL x Zig zag defensivo, Hacer el ejercicio veces, una vez sin manos y la segunda con manos, A cada cambio de dirección contactar con el pecho con el atacante. Anticiparse al atacante.
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INICIAL En este documento, se describen los ejercicios de nivel inicial propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza y la
Departamento de Educación Física
TEMA 2. EL VOLEIBOL El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una
E s c u e l a de F ú t b o l
Índice El Calentamiento... 3 Prevenir Lesiones... 3 Obtener el máximo rendimiento... 3 Duración... 3 Ejercicios Calentamiento... 4 Calentamiento: Carrera continua y Movilidad articular... 4 Calentamiento:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTE UENB ARTURO MICHELENA BEJUMA, EDO. CARABOBO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTE UENB ARTURO MICHELENA BEJUMA, EDO. CARABOBO Integrantes: Ramsbott Samuel Vargas Gabriel Arteaga Juan Año: 5º Sección: F Profesor: Castellano
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 7. EL DEFENSOR DEL JUGADOR CON BALÓN (1X1)
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 7. EL DEFENSOR DEL JUGADOR Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad
APUNTES DE BALONCESTO
APUNTES DE BALONCESTO ORÍGENES DEL BALONCESTO DIRIGIDO A: Alumnos de 1º ESO Materia: Educación Física Santa Mª de la Capilla Hermanos Maristas de Jaén Año escolar: 09 / 10 Si bien lejanamente podemos encontrar
1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS El objetivo del juego es enviar el volante por encima de la red golpeándolo con la raqueta para conseguir que caiga en el suelo del campo contrario. Cada vez que
ENSEÑANZA DEL MINI BALONMANO
ENSEÑANZA DEL MINI BALONMANO NIVEL 1: YO Y EL BALON CALENTAMIENTO 1.- Noche y día Dos equipos de pie frente a frente situados a cada lado de una línea. Al grito de Día, el equipo día persigue al equipo
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONCESTA.
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONCESTA. Como podréis comprobar, no se trata de deportes en sentido estricto Más bien son variaciones en torno a algunos deportes, de manera que sean menos competitivos,
VOLEIBOL- 4º ESO. U. D. Voleibol Departamento de Educación Física EL VOLEIBOL SISTEMAS DE JUEGO
VOLEIBOL- 4º ESO EL VOLEIBOL HISTORIA REGLAMENTO ASPECTOS TÉCNICOS POSICIÓN DE LOS JUGADORES SISTEMAS DE JUEGO REGLAS BÁSICAS POSICIÓN BÁSICA ORDEN LÓGICO DE LA JUGADA ACCIONES PERMITIDAS ASPECTOS TÉCNICOS
Un ejemplo es el trabajo de entradas a canasta:
Puerta atrás. Pasar y cortar. Corte desde el lado no balón. Penetrar y dividir. Moverse y reemplazar. Ocupar espacios. Limpiar espacios. Bloqueos directos e indirectos. Triángulos ofensivos. Lectura del
EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS DE ACTIVACIÓN O CALENTAMIENTO.
EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS DE ACTIVACIÓN O CALENTAMIENTO. - Además del clásico calentamiento que incluye carrera, estiramientos y ejercicios generales y específicos, también es interesante utilizar formas
Entrenador: Rafael David González Ruiz
Técnicos: Mejorar la conducción, regate, golpeo de cabeza,.. Físicos: Mejorar la velocidad de reacción, a través, de juegos. SESIÓN: 1 Tácticos: Perfeccionar situaciones de ataque y defensa, a través de
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/ %!!!,%)#! &"' #"'* 0 "%&'"&"'"! % %)'"! #$%%+ -* "'('/.%)* "% )'!")* +1 "%%' &'%+' 01*!! %)* "% 2!"0"%"+,)"%0
APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO
APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO 1.- HISTORIA Este deporte surgió de la iniciativa del profesor W.Morgan quien quiso una alternativa al recién creado basket-ball (baloncesto). Para ello cogió una cámara algo
VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN
VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN El voleibol fue creado en 1895 por Williams G. Morgan (EEUU). Su intención era la de crear un juego más tranquilo que el baloncesto, que sirviera de recreo al final de las clases
Departamento de Educación Física
TEMA 5. EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)
manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa
manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa índice 4 18 manual de tenis de mesa 4 historia 6 normas 10 nivel
Siguiendo la clasificación de Castañer y Camerino (1991), podemos establecer tres categorías en función de los ámbitos donde se desarrollan:
Sesión práctica nº 4.- Bloque de contenidos nº 2. HABILIDADES MOTRICES. El bloque de contenidos Habilidades Motrices, reúne aquellos contenidos que permiten al alumnado moverse con eficacia. Se verán implicadas
CALENTAMIENTO. Autor/a. Aranzazu Muguruza
Autor/a Aranzazu Muguruza Calentamiento y Reconocimiento del terreno de juego DEFINICIÓN Cuando nos planteamos realizar cualquier actividad física (en este caso el baloncesto), debemos poner en marcha
ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :
El fútbol es un deporte que requiere una gran movilidad sobretodo en todos los músculos de las extremidades inferiores y el tronco. Los porteros necesitan además una amplia movilidad en las extremidades
ENTRENAMIENTO TIPO DEL PROGRAMA
PROGRAMA DE DETECCION Y FORMACIÓN DE JUGADORES Y ENTRENADORES DOCUMENTO 1 ENTRENAMIENTO TIPO DEL PROGRAMA - 1 - PROGRAMA DE DETECCION Y FORMACIÓN DE JUGADORES Y ENTRENADORES Este entrenamiento tipo es
1.- HISTORIA. 1918 El número de jugadores por equipo se fijó definitivamente en seis.
APUNTES DE VOLEIBOL 1.- HISTORIA El voleibol nació en los Estados Unidos, y desde su nacimiento ha logrado tal grado de popularidad en todo el mundo, que actualmente es el de mayor número de licencias
Qué queremos conseguir? Como lo hacemos? Palabra clave 01-02 99-00 97-98 95-96 93-94 95-?
TÉCNICA INDIVIDUAL Sin balón Paradas Cambios Saltos Cortes Dar espacio 1 Posición básica Mejorar capacidad de Propiocepción 3 Coordinación de pies 4 Técnica de carrera 5 Sprint Peso em las rodillas Desequilibrios
SKA- TRAINER ALGO MÁS QUE UN EJERCICIO AITOR URIONDO. CONTENIDO Propuesta de ejercicios para el desarrollo de habilidades del baloncesto
SKA- TRAINER AITOR URIONDO CONTENIDO Propuesta de ejercicios para el desarrollo de habilidades del baloncesto [SKA- TRAINER PROJECT] BALONCESTO FORMATIVO: Algo más que un ejercicio Aitor Uriondo Usandizaga
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS
EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIO 1.- PSOAS Y RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS 1.- Con el apoyo de una rodilla, manteniendo los dedos del pie y el talón en línea con el cuerpo. El empeine descansa
INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS
4º ESO INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS Terreno de juego Red Pelota Jugadores Reglas de envío y reenvío (servicio y juego) Sistema de competición Objetivos del juego Técnica y táctica HISTORIA 1895 William
TEORÍA DE BALONCESTO.
TEORÍA DE BALONCESTO. UN POCO DE HISTORIA DEL BALONCESTO JAMES NAISMITH lo creó el 17 de Diciembre de 1891, en SPRINGFIELD (MASSACHUSSETS) una región de ESTADOS UNIDOS. James Naismith era profesor de Educación
BADMINTON TÉCNICA BADMINTON TÁCTICA
BADMINTON TÉCNICA 1. La presa de raqueta. 2. La posición de juego. 3. Los desplazamientos. 4. El servicio. 5. Los golpeos. BADMINTON TÁCTICA 1. Táctica de Individuales. 2. Táctica de Dobles. 3. Sistemas
Juegos deportivos cooperativos CON PELOTONA.
Juegos deportivos cooperativos CON PELOTONA. A PARTIR DE SEIS AÑOS. 1. RODAR EL. http://www.youtube.com/watch?v=fcvnjy410pc http://www.youtube.com/watch?v=m2pnxyhh4rm Entre dos o tres van rodando el balón
Fundamentación de baloncesto en el deporte escolar
Fundamentación de baloncesto en el deporte escolar Autor: José Luis Beltrán Casanova Resumen Este articulo es un material didáctico que contempla metodologías de manejo de balón, defensa, rompimiento rápido,
El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S.
El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S. Autor: Isidro Grela Mosquera Ultimo de los calentamientos de competición que os presentamos la temporada 2011-2012. Para finalizar hemos querido analizar
LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DE LOS RONDOS EN EL FÚTBOL SALA: TOMA DE DECISIONES
II CLINIC UCASPORT INTERNACIONAL DE FÚTBOL SALA, Fechas del 30 de junio,1 y 2 de julio de 2010 RONDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DE LOS RONDOS EN EL FÚTBOL SALA: TOMA DE DECISIONES Luis Fonseca Cilleros
Preparación física en cancha
Introducción Preparación física en cancha Quiero comenzar una serie de artículos relacionados con la preparación física en el baloncesto, y, más concretamente, con el trabajo físico en cancha. Voy a desarrollar
TEMA 4: BALONCESTO. 1. ALGO DE HISTORIA:
TEMA 4: BALONCESTO. 1. ALGO DE HISTORIA: En diferentes culturas antiguas ya existían juegos con cierta similitud al baloncesto. Por ejemplo, los aztecas jugaban al tlachtli, en el que trataban de pasar
1 FUNDAMENTOS INDIVIDUALES
AREA DE FORMACIÓN TÉCNICA 1 FUNDAMENTOS INDIVIDUALES ANTONIO DE TORRES NIEVES ARJONILLA LOS AUTORES: Antonio de Torres es entrenador superior y profesor de la E.N.E. Nieves Arjonilla es entrenadora superior,
Sesión de iniciación al balonmano playa para TAFAD
2013 Sesión de iniciación al balonmano playa para TAFAD Juan Carlos Zapardiel Cortés Fernando Gallego Hevia Carlos Castillo Castillejo Escuela Club Balonmano Playa Alcalá 11/10/2013 Sesión de iniciación
1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO
VERSIÓN DEFINITIVA JULIO 2008 1.- TEST DE EQUILIBRIO ESTÁTICO -Colocarse en bipedestación (de pie) con las manos en las caderas. -Permanecer apoyado sobre la planta de un pie. El otro pie permanecerá apoyado
SESIONES DE NATACIÓN PARA DISCAPACITADOS VISUALES. Canales Franco, Rocío Lacrampe Soriano, Andrea LCAFD 2008/2009
SESIONES DE NATACIÓN PARA DISCAPACITADOS VISUALES Canales Franco, Rocío Lacrampe Soriano, Andrea LCAFD 2008/2009 SESIÓN PARA: PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL CONTENIDO: INICIACIÓN Y FAMILIARIZACIÓN AL
Estiramientos para el Futbol
Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y
UNIDAD FORMATIVA UF0908: Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático
UNIDAD FORMATIVA UF0908: Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático OBJETIVOS: - Ejecutar las técnicas específicas de los diferentes estilos de nado para realizar intervenciones con seguridad y
TEMA 2: HABILIDADES GIMNÁSTICAS I
TEMA 2: HABILIDADES GIMNÁSTICAS I 1. INTRODUCCIÓN: Las actividades gimnasticas se llaman así por su estrecha relación con la modalidad deportiva de la gimnasia artística. La gimnasia artística consta de
3. FUNDAMENTOS TÉCNICOS
TEMA 3. VOLEIBOL. 1º BACHILLERATO. 1.- HISTORIA El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, en el gimnasio de la Universidad YMCA de Massachussets (mismo lugar en que nace el baloncesto 1891), gracias
Comprender el concepto de calentamiento general a través del juego. Realizar el juego a una intensidad moderada y con una buena concentración.
Guía Juega+ Juegos de calentamiento Se recomienda utilizar en cada calentamiento un juego orientado a la activación corporal general y otro juego orientado a los movimientos específicos. Este último basado
DEFENSA. Autor/a. Aitor Uriondo
Autor/a Aitor Uriondo DEFINICIÓN La defensa es un aspecto del juego fundamental que incidirá directamente en nuestro ataque. Está claro que una defensa sólida nos aportará un mayor número de posesiones
Curso de entrenadores 2012. Destrezas Individuales!
Curso de entrenadores 2012 Destrezas Individuales! El entrenamiento de las técnicas individuales. Definición de técnica: es el modelo ideal de ejecución, adecuado a cada disciplina deportiva, y esta basada
El Trueque. Edades: De 8 a 12 años Nº de jugadores: Grupo Grande Terreno de juego: Gimnasio, Patio, Tipo de Juego: de Balón
Juegos de balón El Trueque Edades: De 8 a 12 años Nº de jugadores: Grupo Grande Terreno de juego: Gimnasio, Patio, Se marca un espacio limitado de campo (pista polideportiva) donde se reparten todos los
TEMPORALIZACIÓN 1ª semana. Sesiones: 4ª semana. Sesiones 2ª semana. Sesiones 5ª semana. Sesiones 3ª semana. Sesiones 6ª semana.
UNIDAD DIDÁCTICA: juego con los balones! CICLO: Tercero NIVEL: Quinto / Sexto TEMPORALIZACIÓN 1ª semana. Sesiones: 4ª semana. Sesiones 2ª semana. Sesiones 5ª semana. Sesiones 3ª semana. Sesiones 6ª semana.
PROGRAMA DE DETECCION Y FORMACIÓN DE JUGADORES Y ENTRENADORES PROGRAMA DE TRABAJO PARA LOS EQUIPOS DEL CLUB - 1 -
PROGRAMA DE DETECCION Y FORMACIÓN DE JUGADORES Y ENTRENADORES PROGRAMA DE TRABAJO PARA LOS EQUIPOS DEL CLUB - 1 - PROGRAMA DE DETECCION Y FORMACIÓN DE JUGADORES Y ENTRENADORES Este es parte del Programa
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL
DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL AUTOR: Flor Romo Romo (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Fecha última actualización:
PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS)
PREPARACION FISICA CIUDAD HENARES PRETEMPORADA PARA LOS JUGADORES CATEGORIA INFANTIL (4 SEMANAS PREVIAS AL COMIENZO DE LOS ENTRENAMIENTOS) Número de entrenamientos 12 ( 3 por semanas). División de la pretemporada
Curso de entrenadores 2010 Destrezas Básicas
Curso de entrenadores 2010 Destrezas Básicas El entrenamiento de las técnicas individuales. Definición de técnica: es el modelo ideal de ejecución, adecuado a cada disciplina deportiva, y esta basada en
Defensa del 1c1 al jugador con balón
Proyecto CES 08 Defensa del 1c1 al jugador con balón Alfonso González Hernández Jorge Delgado Esteban Pág. 1 1.- Posición espacial. - Posición entre jugador y canasta Definiremos la posición espacial,