SIMULADOR DE COMPRAS-VENTAS Autor: Carlos Chico
- Sebastián Moreno Cabrera
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Autor: Carlos Chico 1 Introducción "Bienvenido a INJECTPLAS S.A. Le hemos elegido a usted a causa de su impresionante formación y experiencia en el campo de los aprovisionamientos industriales, para que desarrolle la función de compras de la materia prima principal (polipropileno) de nuestro producto y establezca las necesidades de producción. Nuestro producto final es un refuerzo plástico que se incorpora a los parachoques de prácticamente todos los modelos de automóvil que se fabrican actualmente. Su principal objetivo es que siempre se disponga del citado material cuando se requiera, minimizando los costes asociados a su compra y almacenamiento, y evitando el desabastecimiento. Tendrá que tomar asimismo la decisión sobre cuántas unidades de producto terminado habrán de fabricarse para hacer frente a las ventas de la empresa. Tendrá que adaptarse a las situaciones cambiantes del mercado, tanto en lo que se refiere a las compras como en lo relativo a la evolución de nuestras ventas. Dispone de nueve semanas para alcanzar los objetivos establecidos. Tenga en cuenta esto a la hora de establecer su estrategia. Como podrá apreciar enseguida, es un entorno muy variable, por lo que su flexibilidad y capacidad de anticipación van a ser primordiales. Dispone de la información necesaria para su gestión en la mesa de su despacho. Buena suerte!"
2 Con este breve discurso por parte del director general, comienza su andadura como gestor de compras de INJECTPLAS S.A. Preste mucha atención a las noticias que aparecerán semanalmente y que darán pistas sobre la evolución de los precios en el mercado. La información es: 1. Fabricación: una unidad de producto terminado requiere 2 kg de materia prima. 2. Proveedores: compra limitada a la capacidad del almacén; no se puede comprar más de lo que cabe en el mismo (hay que tener en cuenta que determinados proveedores entregan a 2 semanas). 3. Capacidad productiva: limitada a unidades/semana. 4. Capacidad del almacén: limitada a 220 toneladas de materia prima y unidades de producto terminado. 5. Noticias y eventos: pinche sobre los iconos parpadeantes para mostrar la información relacionada. Las noticias se muestran automáticamente cada semana. 6. Costes: almacenaje y mantenimiento. Lanzamiento de pedido. Rotura. 2 Su gestión se medirá en función de dos baremos: Eficacia: consecución del objetivo de atender toda la demanda de nuestro producto, sin incurrir en ruptura de stock. Eficiencia: nivel en el que habiendo alcanzado el nivel de eficacia, se persigue la reducción de costes de la gestión de aprovisionamientos de la empresa. La eficacia se persigue a través del control de los stocks de seguridad y no incurriendo en ningún caso en la ruptura del mismo. La eficiencia la podemos obtener por medio de comprar a precios bajos y conseguir unos costes de mantenimientos mínimos. Todo ello se refleja en el margen bruto sobre ventas siendo nuestro objetivo obtener un 75%. El control de costes y ventas lo podrá efectuar a través de la pestaña marcada como Resultados en la parte inferior izquierda de la pantalla. Objetivos didácticos El objetivo didáctico principal que pretendemos es que el jugador obtenga, tras el uso del simulador, una visión amplia de cómo influyen diferentes condicionantes en la gestión de aprovisionamientos de la empresa: 1. Introducción de términos técnicos dentro de un contexto práctico de empresa. 2. Dar una visión de que la empresa no está sola en el mercado (desde el punto de vista de las compras) y cómo su gestión de aprovisionamientos se ve influenciada internamente por sus capacidades de almacenamiento y fabricación y externamente por las variaciones del mercado, relacionadas con la variación en ventas, la disponibilidad de materia prima en diferentes precios, calidades de servicio, etc. 3. Dar la oportunidad al estudiante de tomar decisiones y ser evaluado en función de los efectos que producen, dentro de un cálculo objetivo de costes.
3 4. Introducción a imprevistos, es decir, no todo es perfecto y siempre puede ocurrir algo que trastoque nuestra gestión y nos requiera disponer de la flexibilidad suficiente para adaptarnos (por ejemplo cuando surgen eventos). 5. Demostrar cómo su nivel de eficacia es de suma importancia para la coordinación de las diferentes áreas que conforman la empresa (asegurar la disponibilidad) 6. Demostrar cómo su nivel de eficiencia impacta, a través de los costes, en la cuenta de resultados de la empresa. 7. Ver cómo ambas facetas afectan directamente a la competitividad de la empresa. Para tal fin, se desarrollan diferentes bloques que permitirán ver las diferentes funciones que desempeña la Unidad de Compras, y la necesidad de que todas estén interrelacionadas y coordinadas: 1. Visión interna: Unidad de Compras y Logística como parte de la organización encargada de asegurar las necesidades demandadas por la operativa de la empresa, ajustándose a los condicionantes internos: coste de almacenaje, rotura de stocks, coste de pedido, capacidades limitadas de almacenaje y producción Visión externa: Determinar la imagen de la empresa como agente vendedor en el mercado y su dependencia de la evolución del mismo, ajustándose la gestión de compras a los cambios que se produzcan en el sector, en función de movimientos económicos o de la competencia. Determinar, por un lado la imagen de la empresa como agente comprador y la influencia que puede tener ésta en el mercado y, por otro, el impacto que los cambios producidos en ese mercado tienen en la Unidad de Compras y Logística: variaciones en precios, escasez, fiabilidad de los proveedores... Descripción del simulador El jugador adopta el rol de gestor de compras de una empresa industrial, con la responsabilidad de proveer a la empresa de la cantidad necesaria de un producto commodity según parámetros de eficacia y eficiencia. En los diferentes módulos que se describen a continuación aparecerá la información que se señala: Módulo de ventas. Esta parte mostraría la evolución de las ventas de la empresa y cómo influye en la planificación de la producción y como tal en los requisitos de aprovisionamiento de la empresa. El precio de venta de nuestro producto es fijo: 5 /unidad. Módulo de costes logísticos internos. Esta parte mostraría los costes relacionados con el almacenaje, manipulación, mantenimiento de stocks de seguridad, roturas de stocks, etc...debe dar información referente a la entrega de los pedidos realizados a los proveedores.
4 4 Módulo de compras. Esta parte mostraría el mercado de aprovisionamiento de materias primas y las variaciones en precios, la influencia de las compras en el sector, los diferentes proveedores y sus grados de servicio y fiabilidad... Recuerde pinchar sobre el icono parpadeante y aceptar el pedido entrante. Módulo información. A través de noticias relacionadas tanto con el mercado de la venta como con el mercado de aprovisionamiento, mostraría la influencia de diferentes condicionantes en las variaciones de precios y cómo la gestión de compras ha de ser flexible para adaptarse a los cambios de los mercados. El jugador tomará las siguientes decisiones: Elección de los proveedores (en función de la fiabilidad y el lead time requeridos). Elección de cantidades de pedido (teniendo en cuenta las necesidades de la empresa, las evoluciones de los mercados, los descuentos por volumen, y los costes de ejecución de pedidos). Asignación de materias primas para la producción con vistas a cubrir las expectativas de ventas. Mecánica del juego El juego se desarrolla en tiempo real, es decir, el tiempo en el simulador (la semana) transcurre a la par que el tiempo de nuestros relojes. Aproximadamente a velocidad normal (3) un minuto de tiempo representa una semana. Este flujo se detiene al abrir ventanas o al pulsar el botón Parar. Cerrando la ventana o pulsando en Continuar la cuenta se retoma. Cada semana hemos de elegir proveedores de materia prima y la cantidad que queremos solicitar. Debemos tener en cuenta que 2 unidades de materia prima (MP) representan una de producto terminado (PT). Hemos de comprar teniendo siempre presentes las previsiones de venta, ya que comprar en exceso nos haría incurrir en costes innecesarios, mientras que no comprar lo suficiente podría llevarnos a una ruptura de stocks. El mercado es incierto y cambiante con lo cual sólo podemos estudiar la tendencia. Existen noticias referidas a las previsiones de venta: son sucesos de la vida real y todas ellas afectan en mayor o menor medida. Como buenos gerentes hemos de determinar en qué medida afectará cada noticia a nuestra empresa. También hemos de tener en cuenta que a veces aparecen eventos que nos afectan negativa o positivamente. En general, y según el tiempo de entrega y la fiabilidad, de cada proveedor, recibiremos la carga; podemos rechazarla simplemente al pulsar en la cruz de cerrar pantalla. Pulsando sobre el triángulo aceptaremos la carga y entrará a nuestro almacén de materia prima (MP). La partida transcurre a lo largo de nueve turnos que representan nueve semanas. A velocidad normal una partida puede durar una media de 20 minutos. Existe una ayuda en el juego representada por el signo (?) que nos informa, una a una, de todas las características del mismo.
5 Glosario SIMULADOR DE COMPRAS-VENTAS 5 Stock de seguridad: margen de stock por encima del habitual para mantener un nivel de servicio satisfactorio (en cuanto a coste, plazo de entrega, utilización de máquinas, etc.), que se establece cuando la fábrica se enfrenta a incertidumbres en el suministro, en la demanda, o en la fiabilidad de sus propios departamentos. Stock de seguridad de materias primas: se mantiene para hacer frente a las incertidumbres en el suministro de bienes. Stock de seguridad de productos terminados: compensa la incertidumbre de la demanda procedente de los consumidores. Stock inicial: stock al comienzo del período. Stock final: stock al final del período. Stock en tránsito: mercancía ya comprada pero no entregada aún. Coste de mantenimiento: se refiere a todos los costes directamente relacionados con el mantenimiento del stock, tales como el coste financiero de oportunidad, el de mantenimiento físico, o el coste derivado de seguros, obsolescencia, robo, o deterioro. Coste de lanzamiento: coste en el que se incurre cuando se lanza una orden de compra. Este coste es independiente de la cantidad a comprar, y su valor total es proporcional al número de pedidos realizado durante un período de tiempo determinado. Coste de rotura: es el creado por no poder atender la demanda de un cliente, debido a la falta de stocks de producto terminado. Pueden ser del tipo de pedido atrasado o incluso de pérdida de ventas. Coste logístico: es la suma de los costes de compra más los costes de mantenimiento, rotura y lanzamiento. Materia prima: materia básica a partir de la cual se elabora el producto final. En nuestro caso, la materia prima es el polipropileno, un material plástico; cada unidad final (soporte interior de parachoques de automóvil) requiere dos unidades (kilogramos) de polipropileno. Se tienen en cuenta en esta cantidad las mermas producidas en la fabricación. Producto en proceso (Work in Process): se refiere a los productos que se están fabricando, los cuales no pueden ser contabilizados como materia prima en existencias ni como producto terminado. Producto terminado: aquél que ha superado la fase de transformación y embalaje y está disponible para ser enviado a los clientes.
índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN UA 2: GESTIÓN DE STOCKS UA 3: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS UA 4: GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS
índice UA 1: GESTIÓN DE ALMACÉN 5 Fundamentos de la gestión de almacenes. Configuración del almacén. Tipos de carga y almacenamiento. Equipos para manipulación y almacenamiento. UA 2: GESTIÓN DE STOCKS
Administración de la Cadena de Suministro
Planeación y Forecasting Gestión Abastecimiento Gestión Almacenes Gestión Stock Gestión Pedidos y Distribución Gestión Servicio al Cliente Mejores Practicas del Supply Chain Confección de Indicadores de
PRESENTACIÓN CONSULTORÍA LOGÍSTICA. Realizado.- Antonio Iglesias
PRESENTACIÓN CONSULTORÍA LOGÍSTICA Realizado.- Antonio Iglesias PRESENTACIÓN 2 Quiénes Somos? blife es una empresa especializada en realizar servicios de consultoría y formación para las empresas de Distribución
Administración Logística de Materiales
Administración Logística de Materiales Para un mejor conocimiento de la industria acerca de distribución física, manufactura y compras, se estableció el programa de administración logística de materiales.
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento El proceso de aprovisionamiento Factores que influyen en la función de aprovisionamiento Evolución de la función de compras Compras y aprovisionamiento en métodos JIT El aprovisionamiento
ERP GESTION LOGÍSTICA
ERP GESTION LOGÍSTICA o Introducción El objetivo de este módulo reside en dar soporte informático al control de sus existencias para poder responder en cualquier momento a la cuestión Qué cantidad y cuánto
CAPITULO III SISTEMA DE INVENTARIOS
CAPITULO III SISTEMA DE INVENTARIOS Desde el punto de vista logístico, la cuestión más importante vinculada a los inventarios es su costo y solamente puede mantenerse bajo, si el volumen de inventarios
Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas.
Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas. Tan importante como el volumen de ventas y su rentabilidad, el control del stock supone uno de los pilares fundamentales en el éxito de una
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la
1. PRESENTACIÓN GLOBAL LEAN.
GLOBAL LEAN APPS 1. PRESENTACIÓN GLOBAL LEAN. GLOBALLEAN apuesta por mejorar la competitividad de las empresas. Y una herramienta clave para conseguir mejoras de competitividad que deriven en resultados
GESTIÓN BÁSICA DE ALMACENAMIENTO III. Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL:
GESTIÓN BÁSICA DE ALMACENAMIENTO III Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: Cadena de Valor - Diplomado en Fortalecimiento Empresarial 2013 CONTENIDO TEMÁTICO Planificación de
5 formas de reducir costes a través de la logística
5 formas de reducir costes a través de la logística Septiembre de 2011 Sonia Guerola Departamento de Logística e Innovación ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. GESTIÓN LOGÍSTICA - ROI. 3. 5 FORMAS DE REDUCCIÓN
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA Y COMPRAS TECNICAS DE ALMACENAJE I
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA Y COMPRAS TECNICAS DE ALMACENAJE I INTRODUCCIÓN AL ALMACENAJE TÉCNICO Tipos de mediciones y sus objetivos Evaluación de métricas UNIDAD I METRICAS Características de las métricas
Comentarios para el lector...
ÍNDICE Comentarios para el lector... Capítulo 1. LA LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINIS- TRO... 1.1. Introducción... 1.2. La gestión de la cadena de suministro... 1.3. Concepto de logística integral... Capítulo
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS
LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo
Definición. El inventario de seguridad es una protección contra la incertidumbre de la demanda, del tiempo de entrega y del suministro.
Definición El inventario de seguridad es una protección contra la incertidumbre de la demanda, del tiempo de entrega y del suministro. Se crea con dos objetivos: Satisfacer la demanda que excede de las
6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL APROVISIONAMIENTO 1. LA EMPRESA: FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN 1.1. FUNCIONES DE LA EMPRESA 1.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2. EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS 2.1. EL PERSONAL DE COMPRAS 3.
TEMA 11 Los inventarios
TEMA 11 Los inventarios Índice 1. Introducción... 3 2. Objetivos de los inventarios... 4 3. Los costes de los inventarios y su tamaño... 5 4. Tipos de demanda... 6 5. Tipos de sistemas y modelos de inventarios...
GESTIÓN DE INVENTARIOS (STOCKS)
FUNCIÓN DE APROVISIONAMIENTO: el departamento de compras o aprovisionamiento se encarga de compra, almacenamiento y gestión de inventarios. Su objetivo es suministrar al departamento de producción los
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA
FILOSOFÍA DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DAR RESPUESTA A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Realizado por ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: CARLOS FELIPE VALENCIA Cadena de Valor - Diplomado en Fortalecimiento Empresarial
GESTIÓN BÁSICA DE STOCKS I. Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL:
GESTIÓN BÁSICA DE STOCKS I Por CARLOS FELIPE VALENCIA ESPECIALISTAS EN LOGÍSTICA INTEGRAL: Cadena de Valor - Diplomado en Fortalecimiento Empresarial 2013 GESTIÓN BÁSICA DE STOCKS OBJETIVOS DEL CURSO:
CAPITULO 2. MARCO CONCEPTUAL
CAPITULO 2. MARCO CONCEPTUAL 2.1 Método análisis ABC. El análisis ABC, denominado también curva 80-20, se fundamenta en el aporte del economista Wilfredo Pareto, tras un estudio de la distribución de los
short readings monografías de logística integral Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministros josé gómez
short readings monografías de logística integral Gestión de Riesgos en la Cadena de Suministros josé gómez 1 Monografías de Logística Integral. Análisis e Implicaciones del factor riesgo en los procesos
Cadena de Abastecimiento
Cadena de Abastecimiento Una cadena de abastecimiento no es más que todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final, muchas veces nos
MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)
MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN
LA FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
LA FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Actividad productiva es la acción necesaria para un producto o servicio. En economía la característica esencial de la actividad productiva es incrementar la utilidad de un producto.
Planificación de la gestión de la relación con proveedores:
CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FIANANZAS MÓDULO: GESTIÓN LOGISTICA Y COMERCIAL CURSO: 2014/2015 Duración: 105H CONTENIDOS: DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO: CONTENIDOS Elaboración del plan
Módulo 2: Técnicas Administrativas de Compra-Venta. Unidad didáctica 9: Control y gestión de existencias. Técnicas administrativas de compra-venta
Módulo 2: Técnicas Administrativas de Compra-Venta Unidad didáctica 9: Control y gestión de existencias Técnicas administrativas de compra-venta UNIDAD DIDÁCTICA 9 Control y gestión de existencias Créditos
CAPITULO 1. MARCO TEORICO
CAPITULO 1. MARCO TEORICO 1.1. Definición de inventario Son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para
Administración de Compras e Inventarios
Administración de Compras e Inventarios 1 Sesión No. 11 Nombre: Control de inventarios Contextualización En esta semana finalmente abordaremos el tema sobre el control de inventarios, el cual deberá llevarse
TECNICAS DE APROVISIONAMIENTO. UCA - Operaciones
TECNICAS DE APROVISIONAMIENTO 1 Técnicas de Aprovisionamiento 1. HEDGING (Compras Anticipadas) Para su aplicación n deben configurarse las siguientes situaciones: a) Aplicable a productos indiferenciados
UT Nº 6: GESTIÓN DE ALMACÉN
C.I.F.P. Profesor Raúl Vázquez 1 UT Nº 6: GESTIÓN DE ALMACÉN 1. FUNCIÓN DE APROVISIONAMIENTO Toda empresa necesita abastecerse de recursos ya sea para la producción (materias primas), para revenderlos
Soluciones Supply Chain Planning para fabricantes Internacionales
15 Aniversario 1996-2011 En Planning Group tenemos amplia experiencia en el aporte de soluciones a la Industria fabricante, dirigidas a ayudar en la planificación de la cadena de suministro y especialmente
Introducción a la logística integral
Introducción a la logística integral 1. Qué es la logística? En toda empresa, independientemente del sector en que desarrolle su actividad, existen cuatro grandes flujos, que corresponden a otras tantas
2.1 EL PROCESO DE COMPRAS:
2.1 EL PROCESO DE COMPRAS: El departamento de compras es el encargado de recibir las solicitudes de los materiales necesarios, de buscar los proveedores adecuados y de realizar las gestiones oportunas
OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL - GIL CONTENIDOS:
GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL - GIL Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN - GRADO SUPERIOR Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR. Manual de preguntas y respuestas
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR 1. Por que es importante la logística? Manual de preguntas y respuestas R/ De manera sencilla, logística es
Gestión de compras T.6
Gestión de compras T.6 Contenido 1 FUNCIÓN DEL APROVISIONAMIENTO... 2 2 IMPORTANCIA DE UNA BUENA POLÍTICA DE APROVISIONAMIENTO... 2 3 EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS... 3 A) FUNCIÓN DE COMPRA... 3 B) FUNCIÓN
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5
SOLUCION PARA LOS SECTORES DE:
SOLUCION PARA LOS SECTORES DE: QUIMICA DE LA CONSTRUCCION LABORATORIOS PINTURAS-LACAS-BARNICES INDUSTRIAS QUIMICAS ALIMENTACION Y BEBIDAS AROMAS Y FRAGANCIAS COSMETICA Y PERFUMERIA FABRICANTES DE GOMA,
OERLIKON SOLDADURA: UN MODELO DE SUPPLY CHAIN
OERLIKON SOLDADURA: UN MODELO DE SUPPLY CHAIN Oerlikon Soldadura entiende la Supply Chain como la total integración y sincronización de todos los departamentos involucrados en las diferentes etapas por
DESARROLLO DE LOS GRUPOS CONTABLES GRUPO 3 EXISTENCIAS
DESARROLLO DE LOS GRUPOS CONTABLES GRUPO 3 EXISTENCIAS 1 Son activos ( ACTIVOS CIRCULANTES / ACTIVOS CORRIENTES) poseídos para ser vendidos en el curso normal de la explotación ( PROCESO NORMAL DE COMPRA
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Logística Objetivo: La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo cual teóricamente
Guía de usuario Project Manager
Guía de usuario Project Manager Tabla de contenidos 1. El jefe de proyecto... 3 2. Panel de inicio... 4 3. Parámetros generales del proyecto... 5 4. Asignar usuarios a proyectos y tareas... 6 5. Presupuesto...
Vendor Managed Inventory - VMI. Ing. Jorge Caro Paccini, MBA
Vendor Managed Inventory - VMI Ing. Jorge Caro Paccini, MBA Manejo del inventario Quien maneja sus inventarios? Quien dejaría el manejo de sus inventarios en manos de sus proveedores? Qué tendría que pasar
Innovación de las Industrias Textiles
Master Universitario en Innovación de las Industrias Textiles Módulo Caracterización del mercado y de la empresa Asignatura Análisis del mercado y Canales de distribución Sesión Gestión de stocks Juan
El Sudoku de la Planificación de la Producción
Mejoras a la planificación y secuenciación de órdenes en SAP ECC El Sudoku de la Planificación de la Producción La planificación en las empresas es un proceso por el cual cada uno de los departamentos
Tema 7: LA GESTIÓN N DE STOCKS
Tema 7: LA GESTIÓN N DE STOCKS Getafe, 15 de abril de 2009 7.1 Necesidad de los stocks en el punto de venta Los clientes muchas veces no compran NADA porque alguno de los productos que buscan no estaba
Búsqueda y selección de proveedores
Búsqueda y selección de proveedores 02 En esta Unidad aprenderás a: 1. Describir el proceso de búsqueda y selección de proveedores. 2. Comunicarse correctamente, de forma escrita, con posibles proveedores
TEMA 6 GESTION DE INVENTARIOS CON DEMANDA DEPENDIENTE 1) PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES (MRP)
TEMA 6 GESTION DE INVENTARIOS CON DEMANDA DEPENDIENTE 0) INTRODUCION 1) PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES (MRP) 2) ELEMENTOS DEL SISTEMA MRP 3) TAMAÑO DE LOTE DE PEDIDO 4) CUESTIONES A ANALIZAR
aprendeafinanciarte.com Evaluación del riesgo bancario (ERBA) - Informe individualizado - 30/06/2014
Empresa: Empresa X Fecha: 30/06/2014 1 Evaluación del Riesgo Bancario En el presente informe se presenta el resultado de la autoevaluación del rating bancario de su empresa, calculado en base a los datos
5.1. Sistemas MRP comparado con sistemas de punto de reorden
Unidad V Planeación de los Requerimientos de Materiales (MRP) 5.1. Sistemas MRP comparado con sistemas de punto de reorden Los sistemas de Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP: Materials
Aspectos generales de la aplicación.2. La aplicación...9. 1. Perfil de usuario..9. 2. Sistema de Gestión Avanzado..33. 3. Copias de Seguridad...
PERFIL GERENTE DE EMPRESA Índice Aspectos generales de la aplicación.2 La aplicación...9 1. Perfil de usuario..9 2. Sistema de Gestión Avanzado..33 3. Copias de Seguridad...78 4. Gestión de Usuarios...81
ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO
Módulo Profesional: Gestión y logística del mantenimiento de vehículos. Equivalencia en créditos ECTS: 8 Código: 0297 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Elabora la planificación de
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN: LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN. Alejandro Tornatore torna@hotmail.com
DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN: LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Alejandro Tornatore torna@hotmail.com 1. CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA Y LOGÍSTICA El concepto de logística hace referencia a las actividades
Año: 2008 Página 1 de 36
Lección 5. Entrada de cuentas de explotación 5.1. Proveedores y/o acreedores 5.1.1. Tipo Proveedor (400) 5.1.2. Tipo Acreedor (410) 5.1.3. Proveedor o acreedor ocasional 5.1.4. Copia del actual 5.1.5.
PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS
I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS Curso 2012/2013 MD75PR04RG REVISIÓN: 0 Destino del Documento Jefe de Estudios INTRODUCCIÓN (Ubicación curricular, marco legal) Comercio. Grado Medio
Logística de Aprovisionamiento
Logística de Aprovisionamiento APROVISIONAMIENTO DEFINICIÓN: Proceso de gerenciar estratégicamente la planeación, adquisición, movimientos, recepción, producción, empaque, Almacenamiento, distribución
10 Costes, márgenes y
10 Costes, márgenes y resultados Esta unidad didáctica persigue los siguientes objetivos: Elaborar los diferentes costes de secciones, de los productos, así como calcular los márgenes y resultados empresariales.
PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO MATERIA GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PRIMER CURSO
1 PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO MATERIA GESTION DE APROVISIONAMIENTO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PRIMER CURSO I.E.S. PEDRO DE TOLOSA SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS
OPERACIONES DE ALMACENAJE Y GESTION DE STOCK
OPERACIONES DE ALMACENAJE Y GESTION DE STOCK OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: -Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para
TEMA 9 - GESTIÓN DE STOCKS
TEMA 9 - GESTIÓN DE STOCKS 9.1. LOS INVENTARIOS: OBJETIVOS, TIPOLOGÍA Y COSTES. 9.2. LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Y LOS REAPROVISIONAMIENTOS. 9.3. MODELOS DE GESTIÓN DE STOCKS. 1 OBJETIVOS: 1.- Establecer
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA Con la globalización, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad
Gestión de Stock y logística básica
Prueba de evaluación 1 Gestión de Stock y logística básica Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario
PROGRAMACIÓN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR CONSTRUCCIONES METÁLICAS DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA CURSO: 2013-2014
PROGRAMACIÓN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR CONSTRUCCIONES METÁLICAS DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA CURSO: 2013-2014 MÓDULO: Programación de la Producción JEFE DEL DEPARTAMENTO D. Gregorio Hernández
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTES
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTES PROYECTO REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR: PROYECTO 1. Introducción REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR: 1. INTRODUCCIÓN La contabilidad
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS DESDE LA CADENA DE SUMINISTRO
CREACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS DESDE LA CADENA DE SUMINISTRO EXPERIENCIA EN TIENDAS POR DEPARTAMENTOS, SAGA FALABELLA Lima, Noviembre 2010 1 CADENA DE ABASTECIMIENTO - GENERALIDADES - OPERACIÓN - INDICADORES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
ADMÓN, COMERCIALIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PEQUEÑA EMPRESA A. LA PRODUCCIÓN. 1. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.
UD.6.-GESTIÓN ECONÓMICA: PRODUCCIÓN Y COSTES. A. LA PRODUCCIÓN. 1. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN. El éxito en las ventas de un producto no garantiza el éxito empresarial dado que es necesario conocer el coste
Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.
CAPÍTULO 3. OUTSOURCING LOGÍSTICO. 3.1 Concepto. El área de la logística ha evolucionado de forma continua desde su concepción como una mera función de transporte y distribución hasta una disciplina mucho
Manual de uso del servicio RyG Online
Manual de uso del servicio RyG Online Manual de uso RyG Online - 1 - Índice 1. Vision general del servicio...3 2. Pantalla Principal...5 2.1 Zona 1 Cuadro de detalle...6 2.2 Zona 2 Controles de selección...7
CAPITULO II 2.1 SISTEMA MRPII APLICADO A MANTENIMIENTO
CAPITULO II 2.1 SISTEMA MRPII APLICADO A MANTENIMIENTO Manufacturing Resources Planning, MRP II es el sistema que hemos elegido para mejorar el control de mantenimiento y apoyar nuestra visión de futuro.
PROFESOR: Mª Belén Hernández Hernández
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CURSO 2015/2016 PROFESOR: Mª Belén Hernández Hernández 1 INDICE 1. Objetivos. 2. Contenidos. 3. Temporalización.
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
Evaluación del Riesgo Bancario
Empresa: PYME-finance Fecha: 30/10/2014 1 Taller de financiación Pymefinance Evaluación del Riesgo Bancario En el presente informe se presenta el resultado de la autoevaluación del rating bancario de su
Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio
MANUAL DE USO CS-ALMACENES (VERSIÓN 11/2013)
MANUAL DE USO CS-ALMACENES (VERSIÓN 11/2013) FILOSOFÍA DE LA APLICACIÓN Esta aplicación informática busca gestionar de una manera muy sencilla las existencias de uno o varios almacenes. Se basa en la idea
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management es la solución que ofrece IDSénia para gestionar su los clientes, como estrategia de negocio. Definición. Traducido como Gestión de la los clientes, es parte de una
1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE
MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4
LOGISTICA D E COMPRAS
LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan
CROSS DOCKING. Universidad Tecnológica de Pereira. dordonez@utp.edu.co b. Universidad Tecnológica de Pereira. sepisa20@hotmail.
CROSS DOCKING Diego Fernando Ordoñez Rosero a, Sebastián Pinzón Salazar b, Felipe Alfonso Valencia c, Jennifer Forero Aranzazu d, Mariana Pinzón e, Jessica Ramírez Ramírez f a Universidad Tecnológica de
PROBLEMAS Y SOLUCIONES ADO
PROBLEMAS Y SOLUCIONES ADO Una empresa comercial de software soporta anualmente unos costes fijos de 100.000. Los activos de la empresa ascienden a 1.300.000, financiados en un 75 % por préstamos, por
TEMA 6: PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA Y GESTIÓN DEL CIRCULANTE
TEMA 6: PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA Y GESTIÓN DEL CIRCULANTE 6.1. La liquidez en la empresa 6.2. El proceso de planificación en la empresa 6.3. La planificación financiera a largo plazo 6.4.
Cierre contable i. Cierre contable
Cierre contable i Cierre contable Sumario Cierre contable... 2 Introducción... 2 Cambio de ejercicio en a3erp... 2 Introducción... 2 Cierre ejercicio... 2 Iniciar nueva numeración de documentos... 2 Comprobar
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA
Negociación Efectiva con Proveedores ESTRATEGIA ADECUADAS PARA PODER GANAR,GANAR (GANAR) FODA Que Reflexionaremos hoy? Misión y Visión del negocio Como se define una estrategia Como descubrir las oportunidades
ASTURIAS / SEPTIEMBRE 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA Presentamos a continuación las partidas de los balances de las empresas PORVENIR
Contribuciones teóricas para una eficiente gestión de costos de stocks
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Contribuciones teóricas para una eficiente gestión de costos de stocks Patricia María Biglieri (UCUDAL) - patty_biglieri@yahoo.com Emiliano Giossa (UCUDAL) - emilianogiossa@hotmail.com
Versiones Home / Profesional
. ConSix Facturación 9.0 Versiones Home / Profesional Manual de Usuario Copyright 2009 http://www.consix.es 1. Introducción a ConSix Facturación 1.1. Qué es ConSix Facturación? ConSix Facturación es una
Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
Mohamad, Jorge Alejandro Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión? Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis
El ERP que marca la diferencia
El ERP que marca la diferencia dswin.net es la última generación de soluciones ERP dirigidas a las Pymes, que destaca por su rápida implantación, facilidad de uso y entera adaptación a las necesidades
Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) ImagineSOFT Ñanduti Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) El sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) ÑANDUTI
El precio de exportación
El precio de exportación 4 Una de las problemáticas más frecuentes que se encuentra una empresa es la decisión de cuál será el precio que tendrán sus productos en el mercado selecciona- do y las consecuencias
Módulo profesional: ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN.
TÉCNICO SUPERIOR EN RESTAURACIÓN SEGUNDO CURSO Módulo profesional: ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN. CAPACIDADES TERMINALES 1. Analizar la estructura organizativa, funcional y el entorno
CONTAPLUS - FACTURAPLUS
Página 1 de 6 CONTAPLUS - FACTURAPLUS MODULO 1 021 GESTION DE PROVEEDORES: FACTURAPLUS HORAS: 120 OBJETIVOS Objetivo General Formar especialistas en la gestión de proveedores, tanto en lo relacionado al
EXPERTIS Y LA GESTION DE FABRICACION
EXPERTIS Y LA GESTION DE FABRICACION Ingeniería Informática DesingSoft, S.L. - 1 - Introducción: Expertis dispone de un conjunto de módulos y aplicaciones orientadas a empresas del sector de Fabricación
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE GESTIÓN
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE GESTIÓN ATENOR.- La solución informática para el Departamento de Compras. De todos es sabido los problemas con que nos encontramos los responsables de los Departamentos de
El ABC del ERP. (Christopher Koch)
El ABC del ERP. (Christopher Koch) La aparición de los sistemas de gestión ERP (Planificación de recursos empresariales) parece ir lógicamente unida a la idea de la empresa sin divisiones en departamentos
LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO. www.ibercondor.com antoniodelaossa@ibercondor.
LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO EL CAMINO HACIA LA EXPORTACIÓN Con el consumo interno en niveles mínimos y la creciente demanda en múltiples países
E P. SP-ERP es la única solución empresarial diseñada
E P Más pequeño no significa más simple. Como empresa mediana de manufactura, usted tiene muchos de los mismos retos que las empresas más grandes. Fechas límites muy ajustadas, procesos de manufactura