Qué es PRESS-SYSTEM?
- Tomás Blanco Vega
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Qué es PRESS-SYSTEM? Es un sistema novedoso desarrollado e implementado por Efinétika que consigue mejoras sobre el rendimiento de los sistemas de bombeo de fluidos, aportando grandes ahorros energéticos y económicos. Gracias a este sistema se logra una regulación electrónica sobre el funcionamiento de motores eléctricos. Ésta se basa en un algoritmo que regula mediante un lazo cerrado de control la presión de red del sistema, actuando sobre los motores. El objetivo esencial de este sistema de control es asimilar las variaciones de demanda existentes en la instalación, manteniendo la presión del sistema en un estrecho rango, operando con la mínima cantidad de motores en servicio, y reduciendo el consumo energético al aportar la máxima eficiencia en aquellos que se encuentren en operación. Esta nueva situación nos permite obtener grandes resultados en el ahorro de energía, además de la contribución a la estabilidad del proceso y su impacto positivo en la calidad y durabilidad del sistema.
2 Funcionamiento en sistemas tradicionales de movimiento de fluidos Sistema de aire comprimido El aire comprimido está muy presente en las industrias, siendo en algunas de ellas uno de los responsables de mayor consumo eléctrico. Participa en la producción y ayuda a mejorar la productividad, automatizando y acelerando la producción. Las instalaciones de aire comprimido constan de las siguientes partes: El funcionamiento tradicional de los compresores es trabajar con un presostato de máxima y otro de mínima. Es decir, cuando llega al presostato de máxima, la válvula de admisión de aire se cierra, sin producir aire comprimido pero el motor sigue funcionando en vacio consumiendo energía (girando a 50 Hz). Cuando la presión disminuye hasta el valor consignado en el presostato de mínima, se vuelve a abrir la válvula inyectando de nuevo aire comprimido al sistema. El aire comprimido es una de las formas más costosas del uso de la energía en las empresas industriales. Esto es debido a que los rendimientos de una instalación de aire comprimido son muy bajos. Según la experiencia de EFINÉTIKA, aproximadamente se necesitan ocho caballos de potencia eléctrica para obtener un caballo de aire comprimido. Se hace entonces necesario calcular el coste del aire comprimido en las plantas y así poder evaluar económicamente la aplicación de medidas de ahorro y uso eficiente de la energia para mejorar la eficiencia energética del sistema. La producción del aire comprimido no resulta barata: EFINÉTIKA ha calculado que por cada m 3 /minuto de aire aspirado por su compresor de 10 kw debe pagar 1 céntimo de /minuto, 14,4 /día y a / año por la energía eléctrica consumida. (Valor medio).
3 El coste medio del aire comprimido viene calculado y representado por la grafica siguiente que adjuntamos. Con nuestro sistema Press-System se regularía la presión del aire de red a tarvés de una reducción de las revoluciones del motor. Esta actuación nos reportaría una disminución drástica en el consumo eléctrico, obteniendo ahorros en consumo de hasta un 50 %. Sistemas de bombeo Los sistemas de bombeo son uno de los principales consumidores de energía en todos los sectores. Son los encargados de transportar el caudal de un fluido de un lugar a otro. Además, es necesario que dicho fluido llegue a su lugar de destino con una determinada presión, y que el sistema permita una variación tanto de caudal como de la presión. Los sistemas de bombeo suelen estar divididos en dos tipos, el bombeo desde el pozo a un depósito acumulador y el bombeo desde el depósito a sistema de consumo. El primer sistema existe una bomba que eleva el agua hasta un depósito con tres niveles, el de máxima, de media y de mínima. Cuando el depósito baja del nivel de media, la bomba se conecta, superando un gran golpe de ariete, llegando al nivel de máxima. Una vez alcanzado este nivel el motor de bombeo se para, reduciendo progresivamente el volumen del depósito hasta el nivel de media repitiendo de nuevo el proceso. Si en algún momento, por una gran demanda de la instalación, se alcanza el nivel de mínima, el sistema deja de alimentarse, para evitar problemas en el sistema de bombeo, hasta que el depósito vuelve a alcanzar de nuevo el nivel de media.
4 La segunda tipología de sistemas de bombeo de agua es aquella que va desde del depósito al sistema de consumo. En este sistema siempre se mantiene una presión constante. Cuando existe demanda de agua el motor de bombeo se conecta manteniendo la presión de este sistema. En el momento en que se cierran las válvulas de consumo, el motor no se para inmediatamente sino que existe un aliviadero de agua con el que se regula la presión, evitando de esta manera los aumentos bruscos de la misma. Con la instalación del Press-System en los sistemas de bombeo de cualquiera de las dos tipologías mostradas se regularía instantáneamente el nivel del depósito, evitándo los arranques y paradas bruscas del motor y eliminando los aliviaderos y los consumos en standby. Con la instalación del Press-System se conseguiran ahorros de hasta un 60 % en el consumo eléctrico.
5 Sistema Hidraúlico Los sistemas hidraúlicos transforman la energía mecánica o eléctrica en hidraúlica. La ventaja que implica la utilización de la energía hidráulica es la posibilidad de transmitir grandes fuerzas, empleando para ello pequeños elementos y la facilidad de poder realizar maniobras de mandos y reglaje. En los sistemas hidraúlicos tiene que haber un flujo de aceite continuo para poder utilizarlo instantáneamente en el momento que sea preciso. Este circuito consta de una bomba que mueve el aceite y de una válvula de liberación que cuando el dispositivo hidraúlico que utiliza el aceite no funciona, este aceite se recircula al depósito de acumulación. Con lo cual este motor funciona continuamente regulando el flujo de aceite con la válvula. Una vez instalado el sistema Press-System se logra aliviar la válvula de liberación, reducir la temperatura del aceite y disminuir drásticamente las revoluciones de la bomba cuando los actuadores no requieran aceite. Se consiguen ahorros de hasta un 40 % en el consumo eléctrico de la bomba.
6 Ámbito de aplicación Este sistema es aplicable a todas las redes de aire comprimido en instalaciones industriales, a grupos de bombeo y a sistemas hidraúlicos. Es decir, a todos aquellos sistemas en los que exista el transporte de cualquier fluido independientemente de que los parámetros de caudal y presión sean fijos o variables en la instalación. Beneficios y ventajas Ahorro energético. Gracias a esta técnica se puede reducir el consumo de energía hasta un 50 % Alarga la vida útil de los equipos. Se evitan los arranques bruscos, los golpes de ariete y se reduce la frecuencia de giro del motor. Evita los consumos en stand-by. Cuando no existe consumo en el sistema, el motor reduce la frecuencia de giro progresivamente llegando incluso parar. Estabilidad de la presión de red. Gracias al transductor de presión que incorpora nuestro sistema se consigue regular con precisión la presión de la red. Elimina los picos de arranque en el motor. Con el convertidor de frecuencia se consiguen que los arranques sean progresivos, evitando los picos de potencia y los esfuerzos del motor. Posibilidad de programar el encendido y apagado. Este sistema permite la programación automática de todos los elementos a través de los interface que incorporamos.
Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.
1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO
EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos
TÍTULO: Motor Diesel y Gasolina para bombas hidráulicas de riego AUTOR: Cristina Gil Carazo
TÍTULO: Motor Diesel y Gasolina para bombas hidráulicas de riego AUTOR: Cristina Gil Carazo ÍNDICE: -Introducción...1. -Motor diesel...2,3,4,5. -motor de gasolina...6,7. -Bibliografía...8. INTRODUCCIÓN:
D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que
6º Tema.- Accionamientos y actuadores eléctricos.
Asignatura: Ingeniería de Máquinas [570004027] 5º curso de Ingenieros Industriales 6º Tema.- Accionamientos y actuadores eléctricos. Huelva, Noviembre 2008 Profesor: Rafael Sánchez Sánchez Página 1 de
Introducción Automatización Industrial UC3M Dep. de Ing. de Sistemas y Automática
Introducción Definiciones Actuador: es aquel elemento que puede provocar un efecto controlado sobre un proceso. Según la fuente de energía: Eléctricos: energía eléctrica Neumáticos: aire comprimido Hidráulicos:
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas
GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONS SOLARES TÉRMICAS. Código: ENA190_2 NIVEL: 2
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
Domótica y Ahorro energético
Domótica y Ahorro energético Comprometidos con el medio ambiente ANTECEDENTES Las nuevas necesidades surgidas en la edificación en cuanto a sostenibilidad y ahorro energético hacen necesario redefinir
variadores de velocidad electrónicos
sumario arrancadores y variadores de velocidad electrónicos 1 principales tipos de variadores 2 principales funciones de los arrancadores y variadores de velocidad electrónicos 3 composición 4 principales
[ NOTA TÉCNICA ] multiplexado) los cálculos teóricos de dichas presiones realizadas por el módulo del ESP (Control de estabilidad lateral).
[ 41 [ NOTA TÉCNICA ] 38 ] Los sistemas de seguridad se han ido desarrollando a lo largo de los años para brindar a los ocupantes del vehículo el resguardo necesario. La tecnología fue evolucionando, y
AGUA CALIENTE SANITARIA
AGUA CALIENTE SANITARIA USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL Ahora las 24 horas y los 365 días del año ACS hasta 55ºC Equipo Solar Compacto COMPACTO Equipo compacto termodinámico para producción de A.C.S. El Compacto
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS
RESUMEN TEMA 13: CIRCUITOS NEUMÁTICOS Neumática es la tecnología que utiliza la energía del aire comprimido para realizar un trabajo. Se utiliza para automatizar procesos productivos. Hoy en día son muchos
TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN. Tecnologías cableadas o Mecánicas o Neumáticas o Hidráulicas o Eléctricas o Electrónicas Tecnologías programadas
TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN Tecnologías cableadas o Mecánicas o Neumáticas o Hidráulicas o Eléctricas o Electrónicas Tecnologías programadas 1 Tecnologías para la automatización 2 Tecnologías de
TEMA 1. Introducción a los sistemas de control. TEMA 1. Introducción a los sistemas de control CONTENIDOS OBJETIVOS
TEMA 1. Introducción a los sistemas de control OBJETIVOS Reconocer en un sistema las variables de entrada, de salida y de perturbación. Distinguir un sistema de control en lazo abierto y en lazo cerrado.
CURSO OPERADOR DE VEHICULO
CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 3- APLICACIONES 2010 Ing. Federico Lluberas Aplicaciones 2 Objetivos Identificar los componentes básicos que hacen a un vehículo equipado Analizar las causas
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
Gestión energética en calefacción
Gestión energética en calefacción distrital i con biomasa forestal Abril 2015 Compañía http://www.quantitastech.com www.quantitassw.com www.quantitasenergy.com www.quantitascleantech.com Grupo de empresas
AHORRO DE ENERGÍA MEDIANTE EL CONTROL EFICIENTE DE LA ILUMINACIÓN, Y EL CONTROL AUTOMÁTICO DE LA TEMPERATURA
Jornada sobre la GUIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DE LAS ARTES GRÁFICAS AHORRO DE ENERGÍA MEDIANTE EL CONTROL EFICIENTE DE LA ILUMINACIÓN, Y EL CONTROL AUTOMÁTICO DE LA TEMPERATURA Madrid,
DESHUMIDIFICADOR MH 120 MANUAL DE INSTRUCCIONES. Gracias por haber elegido este producto. Por favor, lea este manual de instrucciones antes de usarlo.
DESHUMIDIFICADOR MH 120 MANUAL DE INSTRUCCIONES Gracias por haber elegido este producto. Por favor, lea este manual de instrucciones antes de usarlo. INDICE Contenidos: Presentación del producto... 1 Instrucciones
COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango
COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Índice A1.- Introducción a la neumática...2 A2.- Energía neumática...3 A3.- Principios físicos de los sistemas neumáticos...3 A.3.1.- Principio de Pascal...3 A.3.2.- Presión...3
Presión absoluta = Presión relativa + Presión atmosférica. Caudal
En busca de soluciones prácticas y económicas a las distintas situaciones a las que nos enfrentamos a diario, el ser humano ha ido desarrollando artilugios, a veces sencillos y en ocasiones sofisticados,
Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión
Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión Eduardo J.Lázaro Aguirre Ingeniero Industrial Director Departamento Técnico de Sedical Las instalaciones de combustión -residencial, comercial
SOLUCION A BOMBEOS AISLADOS: CONVERTIDOR ALIMENTADO A TRAVES DE PANELES SOLARES
SOLUCION A BOMBEOS AISLADOS: CONVERTIDOR ALIMENTADO A TRAVES DE PANELES SOLARES PRESENTACIÓN Los sistemas de bombeo aislado se encuentran en lugares remotos, donde no llega el tendido eléctrico y se deben
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Sistemas hidráulicos y neumáticos 1.1. Mecánica de fluidos 1.2. Sistemas hidráulicos 1.3. Sistemas neumáticos 2. Componentes de los sistemas neumáticos 2.1. Compresor
2. El aparato que utiliza alguna forma de energía (Hidráulica, Térmica, Nuclear,etc.) para producir electricidad se llama
EVALUACIÓN TÉCNICA PARA SELECCIN DE OPERADOR 3-AUXILIAR / CAMPO / COMBUSTIBLE NOMBRE: TIEMPO: 1 HORA FECHA: Prueba Objetiva: Completar: 1. La... (CELEC), es una compañía estatal encargada de generar y
Turbocompresores Holset
Turbocompresores Holset Turbocompresores Holset Los turbocompresores Holset son sinónimo de excelencia en gestión de máquinas con turbocompresores y sistemas de manejo de aire en todo el mundo. Diseñados
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICOS. Sistemas Automáticos 1
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICOS Sistemas Automáticos 1 Lazo abierto Señal de referencia o punto de consigna Energía PREACCIONADOR ACTUADOR PLANTA Señal de salida Ejemplo: Proceso de lavado. Electricidad
Apellidos y nombre: Número de matrícula: DNI:
EXAMEN ESCRITO II Apellidos y nombre: Número de matrícula: DNI: PARTE 1: PREGUNTAS DE TEST (25% del total del examen). Cada 3 respuestas incorrectas descuentan una correcta 1º) Indique cual o cuales de
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZACION Y CONTROL DE EDIFICIOS Verificado JMM 7-2012 Memoria 0 Jul. de 2012 Modificación Nº Rev. Fecha Título del documento: MEMORIA DE FUNCIONAMIENTO
Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento.
Las máquinas térmicas -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través
tarifa 2013 Calderas de Pellet BioFyce.
tarifa 2013 Calderas de Pellet BioFyce. calefacción e. renovables fontanería riegos piscinas Ahorro. Caldera Fabricación Española Fácil de Instalar y de usar. Limpieza Automática. Alto Rendimiento, hasta
TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I.
TECNOLOGÍA JAPONESA AL SERVICIO DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL MAYEKAWA CHILE S.A.C. E I. REFRIGERACIÓN Ahorro de energía Este concepto ya esta en la mente de cada empresa y persona. Actualmente, es parte
El enfoque del programa hace de este Máster de Mantenimiento de Instalaciones y Equipos Industriales una herramienta ideal para:
El grado de automatización y sofisticación de los sistemas productivos hace necesario la implicación de muchas y variadas tecnologías, que deben coexistir de forma coordinada, para asegurar el volumen
www.smc.eu SMC - Especialistas en la industria hortofrutícola
www.smc.eu SMC - Especialistas en la industria hortofrutícola Introducción SMC - Más de 50 años de experiencia en el diseño y la fabricación de componentes para la automatización industrial, nos permiten
Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES
Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES Feria GENERA 2015 - Sala N111 Auditorio Norte de IFEMA 25 de febrero de 2015 José de Torres
VÁLVULAS Y VARIADORES DE VELOCIDAD COMO ELEMENTO FINAL DE CONTROL
VÁLVULAS Y VARIADORES DE VELOCIDAD COMO ELEMENTO FINAL DE CONTROL José Acedo Sánchez Repsol YPF RESUMEN Como el título indica, se trata de la utilización del variador de velocidad como elemento final de
Instalaciones con refrigerantes naturales: CO2
Instalaciones con refrigerantes naturales: CO2 Introducción En los últimos años ha crecido el número de proyectos desarrollados por COFRICO FRIO que utilizan CO2 como gas refrigerante. Este gas está experimentando
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO Glosario. (Del lat. glossarĭum). 1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas. 2. m. Catálogo de palabras
Norma UNE 23500-2012 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Carlos Luján
Norma UNE 23500-2012 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios Carlos Luján UNE 23500-2012 Apartado 6.4 Sistema de Bombeo Novedades Mejoras Detalles Los Equipos de Bombeo que cumplen UNE 23500-2012
TEMA 4: Circuito frigorífico y bomba de calor: elementos y aplicaciones.
Esquema: TEMA 4: Circuito frigorífico y bomba de calor: elementos y aplicaciones. TEMA 4: Circuito frigorífico y bomba de calor: elementos y aplicaciones....1 1.- Introducción...1 2.- Máquina frigorífica...1
DEFINICIONES EN CONTROL AUTOMÁTICO
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica DEFINICIONES EN CONTROL AUTOMÁTICO Oscar Páez Rivera Profesor DEFINICIONES BÁSICAS: Las definiciones que siguen
Incremento de la producción ya que la velocidad del motor de puede aumentar a elección sin intervenir en el proceso.
Características Los reguladores de velocidad son controles electrónicos de motores que controlan la velocidad y el par de los motores de corriente alterna convirtiendo las magnitudes físicas de frecuencia
SISTEMAS DE CONTROL EN COMPRESORES ALTERNATIVOS
SISTEMAS DE CONTROL EN COMPRESORES ALTERNATIVOS D. José Javier Cuevas Martín HOERBIGER IBÉRICA, S.A. javiercuevas@hoerbiger.es RESUMEN Los compresores alternativos son máquinas vitales en muchos sectores
11 knúmero de publicación: 2 172 778. 51 kint. Cl. 7 : B29B 7/94
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 172 778 1 kint. Cl. 7 : B29B 7/94 B29B 7/ 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9791896.1
CARACTERISTICAS TECNICAS DATOS TECNICOS DETALLE DEL ACTUADOR REVISION: 8/2002
CARACTERISTICAS TECNICAS Descripción Posición de falla Actuador hidráulico con retorno a resorte. Con bomba hidráulica para apertura manual. Con indicador de posición (ABIERTA / CERRADA). Con válvula solenoide
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013
Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Índice 1. Definición 2. Ventajas e inconvenientes 3. Circuito neumático a. Compresor b. Depósito c. Unidad de mantenimiento d. Elementos de distribución
MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL
2 MAQUINAS Y EQUIPOS FRIGORIFICOS SUMARIO GENERAL 1. Los Presostatos...5 2. Características de los Presostatos...6 2.1 Presión...7 2.2 Gama de regulación...7 2.3 Diferencial...8 2.4 Carga de los contactos...8
CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
PROGRAMA INTEGRAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA
Señal de Referencia: Es el valor que se desea que alcance la señal de salida. SET POINT.
EL ABC DE LA AUTOMATIZACION ALGORITMO DE CONTROL PID; por Aldo Amadori Introducción El Control automático desempeña un papel importante en los procesos de manufactura, industriales, navales, aeroespaciales,
El actuador mas común es el actuador manual o humano. Es decir, una persona mueve o actúa un dispositivo para promover su funcionamiento.
ACTUADORES Definición: Un ACTUADOR es un dispositivo inherentemente mecánico cuya función es proporcionar fuerza para mover o actuar otro dispositivo mecánico. La fuerza que provoca el actuador proviene
A.R.I. FLOW CONTROL ACCESSORIES
-27- Aplicaciones Especificaciones técnicas para la instalación en sistemas de bombeo Se recomienda instalar una válvula de aire combinada (doble finalidad) DG-10, directamente después de la bomba y antes
ELEMENTOS DE MANIOBRA
Circuito eléctrico. Circuito eléctrico. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o elementos que, unidos entre sí, permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica).
2. ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN
. ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN CONDUCCIONES A PRESIÓN.1. Introducción.. Descripción de la instalación fluidomecánica.3. Descripción de la actividad práctica.4. Conceptos
SUSPENSION HIDRACTIVA
SUSPENSION HIDRACTIVA INTRODUCCION Una suspensión muy elástica, asegura el confort y una conducción agradable. Ya que posee una gran flexibilidad y un pequeño valor de amortiguación, que aísla a los pasajeros
BERMAD Abastecimiento de agua
Serie 700 Differential Pressure Calculation Válvula de control de bomba impulsora Válvula de retención activa n Aísla al sistema de los efectos del arranque y parada de la bomba para: q Bombas únicas de
Compresores. Compresores alternativos
Compresores Un compresor es una máquina capaz de elevar la presión del gas que maneja. En la industria la misión de los compresores es: Alimentar la red de aire comprimido para instrumentos; Proveer de
Capítulo 5. El estudio de la hidráulica industrial comenzó a finales del siglo XVII cuando
Capítulo 5 Sistema Hidráulico Hidráulica significa la creación de fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. Los fluidos sometidos a presión son el medio para la transmisión de energía.
AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO
AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO Ing. Alfredo Aguilar Galván Ingeniería Energética Integral, S.A. de C.V Bomba: Máquina que realiza trabajo con la finalidad de mantener un fluido en movimiento o provocar el
Unidad de carga Laddomat 21-60
Unidad de carga Laddomat 21-60 Instrucciones de uso e instalación ATENCIÓN! Los diagramas de este folleto solo describen los principios de conexión. Cada instalación debe ser dimensionada y realizada de
MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B
MOTOR GAS Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B QUÉ ES? Es un motor alternativo es una máquina de combustión interna capaz de transformar la energía desprendida en una reacción
elearning-200 El complemento teórico perfecto
@ El complemento teórico perfecto El acceso al conocimiento sin barreras La forma de adquirir los fundamentos teóricos en tecnologías de la automatización, como soporte al desarrollo de competencias www.smctraining.com
Los sistemas de movimiento y control basados en fluidos pueden ser neumáticos, hidráulicos, eléctricos y mecánicos.
Neumática e Hidráulica 9 CAPÍTULO 1 GENERALIDADES Los sistemas de movimiento y control basados en fluidos pueden ser neumáticos, hidráulicos, eléctricos y mecánicos. 1.1 Neumática La palabra neumática
Inmótica, la contribución de las TIC a la eficiencia energética
Inmótica, la contribución de las TIC a la eficiencia energética La Laguna, 21 Marzo 2011 Javier de Miguel Campos Telefónica España Grandes Empresas Marketing de Plataformas Para Procesos en Red jmiguel@telefonica.es
CAPÍTULO 2 CLASIFICACIÓN EL ORDENAMIENTO GENERAL DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN
19 CAPÍTULO 2 CLASIFICACIÓN EL ORDENAMIENTO GENERAL DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN 2.1 Sistemas de dirección Los sistemas de dirección son los que permiten controlar el movimiento del vehículo. El mecanismo
INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS
INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.
1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES
1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES 1.1. Introducción 1.2. Descripción de la instalación fluidomecánica 1.3. Descripción de la actividad práctica propuesta Profesor: Inmaculada Pulido
MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO
MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROPUESTA DE SERVICIOS ELABORADA POR TOSHIBA TECNOLOGÍA TOSHIBA Las soluciones que estamos ofertando para la climatización de los espacios de su propiedad son equipos de caudal
SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética.
SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. A diferencia de los sistemas monofásicos de C.A., estudiados hasta ahora, que utilizan dos conductores
Ahorro de energía con variadores de frecuencia
Ahorro de energía con variadores de frecuencia Métodos de Ahorro de Energía Fundamentos de Variadores de Frecuencia Qué es un variador de frecuencia? De qué forma un variador de frecuencia contribuye al
Condensacion estática por flujo variable
alb:agua_versus_aire 5.qxd 02/02/2009 13:40 Página 10 Aplicación de suelo radiante con panel liso con láminas difusoras de aluminio en superficies comerciales Condensacion estática por flujo variable Javier
5. APLICACIONES 5.1. Aplicaciones neumáticas 5.1.1. Aplicaciones de la neumática en distintos procesos industriales.
5. APLICACIONES 5.1. Aplicaciones neumáticas Un número creciente de empresas industriales están aplicando la automatización de su maquinaria mediante equipos neumáticos, lo que, en muchos casos, implica
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico.
Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de fluido térmico. Introducción Agua y vapor son
Telegestión y sectorización: Soluciones para el control y la gestión a distancia de las redes de agua
Presentación telegestión Telegestión y sectorización: Soluciones para el control y la gestión a distancia de las redes de agua Presentación: telegestión de las redes de agua 1 Sumario Qué es la telegestión?
Cálculo de pérdidas de carga
Cálculo de pérdidas de carga Pérdidas de carga en accesorios Longitud equivalente de tubería recta (en metros). Diámetro del tubo 25 32 40 50 65 80 100 125 150 200 250 300 400 500 600 700 Curva 90 0.2
MEJORES PRÁCTICAS EFICIENCIA ENERGÉTICA
ATCP Revista Celulosa y Papel Octubre 2009 19 MEJORES PRÁCTICAS EFICIENCIA ENERGÉTICA LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE MAL UTILIZA Francisco Mora Améstica Masonite Chile S.A. RESUMEN La necesidad
JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN.
JORNADA: EFICIENCIA ENERGÉTICA: UN CAMINO EN EL AHORRO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA ADMINISTRACIÓN. Federación de Empresarios de La Rioja. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES
INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1
INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA Mg. ARRF 1 La disponibilidad de la energía ha sido siempre esencial para la humanidad que cada vez demanda más recursos energéticos para cubrir sus necesidades de consumo
Aunque la cantidad de emisiones nocivas emitidas por un solo automóvil puede resultar insignificante, la concentración
J. A. Rodrigo Si la combustión de los motores fuese completa o perfecta, las emisiones resultantes de la misma serían exclusivamente: nitrógeno (N 2 ), anhídrido carbónico (CO 2 ), vapor de agua (H 2 O)
Soluciones inteligentes en compresores. EFC, EFCe Systeme Electronic Frequency Control EFC. EFCe
EFC, EFCe Systeme Electronic Frequency Control Regulación continua de la potencia de la velocidad mediante la técnica del convertidor de frecuencias Bock ofrece con el sistemas EFC, EFCe la forma más eficaz
Mecánica de Energía. Pérdidas de Energía Total
Mecánica de Energía Pérdidas de Energía Total Fluidos compresibles e incompresibles Los fluidos incompresibles son aquellos en los que el volumen permanece constante independientemente de las fuerzas aplicadas,
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica
Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica CURSO 4º ESO Autor: Juan 1 Unidad didáctica: Simbología Neumática e Hidráulica ÍNDICE 1.- Norma UNE-101 149 86 (ISO 1219 1 y ISO 1219 2). 2.- Designación
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN CENTRALIZADA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE LAS BEBIDAS. Soluciones para:
SISTEMAS DE LUBRICACIÓN CENTRALIZADA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE LAS BEBIDAS para una mayor productividad Soluciones para: Máquinas transportadoras Máquinas para el llenado de vidrio Máquinas para
PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Con unos costos de la energía en aumento y con unas limitaciones cada vez mayores a la emisión de gases de efecto invernadero, el diseño de equipos e instalaciones
DETECCIÓN DE ULTRASONIDOS EN EL AIRE
Nº3 Septiembre José Pedro Rayo Peinado Director Área de Fiabilidad Preditec/IRM DETECCIÓN DE ULTRASONIDOS EN EL AIRE Beneficios económicos obtenidos por la aplicación de esta técnica básica de PdM El Mantenimiento
bombas de condensados
bombas de condensados Tecnología para el mundo del aire acondicionado eckerle.com Bombas de condensado en la técnica de climatización La condensación es la transición de una sustancia de estado gaseoso
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS
EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS EJERCICIO Nº1: Se mueve un cilindro de simple efecto con un fluido. El diámetro del pistón es de 75 mm y el diámetro del vástago de 20 mm, la presión de trabajo
Redes Neumáticas. Que no le Falte el Aire! MAQUINARIA. Con la red neumática el compresor realiza menos arranques y ahorra energía.
30 MAQUINARIA Foto: www.marcelocassani.files.wordpress.com Redes Neumáticas Que no le Falte el Aire! Carlos Elías Sepúlveda Lozano Periodista Metal Actual Con la red neumática el compresor realiza menos
LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC
LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC Definición de Aerotermia Aerotermia: energía renovable Aerotermia: mejora de la eficiencia energética Aerotermia: reducción de CO2
ZF inicia la producción en serie de la caja de cambios automática de 9 marchas para turismos
Página 1/5, 15/01/2014 ZF inicia la producción en serie de la caja de cambios automática de 9 marchas para turismos La primera caja de cambios automática para turismos a nivel mundial con nueve marchas
TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II)
TEMA 2. Esquemas eléctricos (II) 1 TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II) 1. SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS EN LAS NORMAS UNE EN 60.617...2 1.1. DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN DE POTENCIA...2 1.1.1. Contactor...2
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR RF 01.1 - CAMARA FRIGORIFICA J - 1 J - 3 AC 03.1 - DEMOSTRACION DE BOMBA DE CALOR El equipo
DOCUMENTO TECNICO STATE OF THE ART. Acondicionamiento de Aire con Eficiencia Energética de un Data Center. Publicado el 2 de Abril de 2008
DOCUMENTO TECNICO STATE OF THE ART Acondicionamiento de Aire con Eficiencia Energética de un Data Center Publicado el 2 de Abril de 2008 - White Paper - CONTENIDO EXTRACTO 3 1. PORQUE NECESITO UN SISTEMA
COMPETENCIA GENERAL. Resuelve problemas de control y automatización en los proceso de manufactura industriales COMPETENCIASPARTICULARES
PLAN 2008 Guía de Aprendizaje AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL COMPETENCIA GENERAL Resuelve problemas de control y automatización en los proceso de manufactura industriales COMPETENCIASPARTICULARES 1. INTRODUCCIÓN
Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en:
MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1.1. CLASIFICACIÓN POR USOS Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en: A. Generadores.- Transforman la energía mecánica
Monitoreo y Control de la Eficiencia Energética para la Reducción de Costes
Monitoreo y Control de la Eficiencia Energética para la Reducción de Costes Introducción.- Las industrias se encuentra cada vez más bajo presión en medir el costo de los servicios que consumen, tales como:
PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO
2.1 PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO 1. - EL COMPRESOR El Compresor es el mecanismo que transforma una energía exterior, generalmente eléctrica o termodinámica, en energía neumática. En
SISTEMA VRC DE REGULACIÓN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESORES ALTERNATIVOS Y
SISTEMA VRC DE REGULACIÓN DE LA CAPACIDAD DE COMPRESORES ALTERNATIVOS Y SU APLICACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE MINICENTRALES DE REFRIGERACIÓN. Por Javier Cano Cavanillas, ingeniero industrial. Resumen El presente
elearning-200 El complemento teórico perfecto
@ El complemento teórico perfecto El acceso al conocimiento sin barreras La forma de adquirir los fundamentos teóricos en tecnologías de la automatización, como soporte al desarrollo de competencias www.smctraining.com